Santiago de Compostela, 29 jul (EFECOM).- La consellería de Medio Rural considera que el Ministerio de Agricultura "está marginando los intereses de las explotaciones gallegas en la última propuesta del Plan de Reestructuración del Sector Lácteo, que presentó el pasado miércoles".
El departamento de la Xunta critica que no se hayan tenido en cuenta criterios que den prioridad el carácter social de las explotaciones y posibiliten el crecimiento y viabilidad de las pequeñas y medianas, según explica en un comunicado.
Para la Consellería, en el borrador, "el Ministerio apenas introduce ninguna novedad con respecto a la anterior propuesta, que no garantiza plenamente la existencia de una reserva estatal de distribución de cuota que permita defender los intereses de las pequeñas y medianas explotaciones con vocación de permanencia en el sector".
El titular de Medio Rural, Alfredo Suárez Canal, señala en el escrito de su departamento que se trata de "una propuesta totalmente insatisfactoria para Galicia, que generará un problema de cara al futuro por el tipo de modelo al que se quiere conducir el sector lácteo, en el que se fomentaría la concentración de los derechos de producción en un número reducido de explotaciones".
Cree que, por el contrario, "lo que se precisa en nuestro país es que se apliquen criterios sociales, que primen en el reparto a las pequeñas y medianas explotaciones, para mantener y revitalizar el tejido social en el rural".
La Consellería anunció que presentará el próximo lunes una serie de alegaciones ante el Ministerio, "que irán encaminadas básicamente a alcanzar el diseño de un modelo en el que se contemple una reserva estatal de distribución de cota sin ninguna clase de salvaguarda y que se prime en el reparto a las explotaciones con vocación de permanencia, articulando mecanismos que limiten el acceso a los derechos de producción para evitar que se concentren en las explotaciones de mayor dimensión".
Suárez Canal expresó también su esperanza de que estas alegaciones sean tenidas en cuenta y evaluadas con atención y le recordó a la ministra "su promesa pública de que no se aprobaría ningún plan lácteo en contra de la opinión de Galicia".
"Parece lógico -señaló el conselleiro- que una Comunidad que concentra más de la mitad de los productores y el 35 % de la cota, tenga un peso importante a la hora de diseñar el modelo que se quiere poner en marcha para el sector lácteo".
Finalmente, recordó que no es sólo el Gobierno gallego quien se opone al plan, sino también las organizaciones de productores, el mundo cooperativo y el conjunto de las fuerzas políticas de Galicia, por lo que, "en el caso de aprobarse el plan se hará en contra de la opinión de Galicia y sin contar con los intereses de las explotaciones lácteas gallegas". EFECOM.
jl/jla