Empresas y finanzas

PP denuncia decisión CNE es fruto "gran interferencia" Gobierno

Madrid, 29 jul (EFECOM).- El secretario de Comunicación del PP, Gabriel Elorriaga, consideró hoy que las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de Energía (CNE) a la opa de E.ON sobre Endesa son fruto de una "gran interferencia" por parte del Gobierno en el "funcionamiento normal" de un órgano regulador.

En una conferencia de prensa, Elorriaga sostuvo que el Gobierno ya ha tratado de "intervenir e interferir de una manera muy explícita" con otras operaciones de "gran envergadura" y añadió que la "frustrante" decisión de la CNE distancia a España de la política de liberalización de la Unión Europea.

A juicio de Elorriaga, las 19 condiciones impuestas por el organismo que preside María Teresa Costa a E.ON son "abusivas y muy escasamente justificadas" para una operación privada.

El dirigente popular también señaló que esas condiciones demuestran "la inconsistencia con la que se ha gestionado políticamente el asunto" y las "contradicciones y divisiones internas dentro de diferentes departamentos ministeriales".

La CNE decidió el pasado jueves aprobar, por cuatro votos a favor y cinco abstenciones, la opa de E.ON sobre Endesa con 19 condiciones, que también fueron consideradas "injustificadas" por el grupo energético alemán, que amenazó con emprender acciones legales.

Si E.ON quiere seguir adelante con la operación deberá desprenderse de 7.600 megavatios, un tercio de la potencia instalada de Endesa en España, y ceder la gestión de las centrales nucleares. EFECOM

aag-ecm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky