Empresas y finanzas

JAZZTEL: resultados primer trimestre de 2008

JAZZTEL incrementa sus Ingresos hasta alcanzar los 79,9 millones de euros y obtiene EBITDA positivo por cuarto trimestre consecutivo

- Jazztel cumple desde el primer trimestre con sus objetivos de crecimiento y rentabilidad proyectados para 2008

- Aumenta su base ADSL contratada en 22.488 nuevos clientes en el primer trimestre de 2008

- Incrementa sus ingresos en un 7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior

Jazztel (Madrid:JAZ.MC), uno de los principales proveedores de servicios de telecomunicaciones de banda ancha con red propia en España, consolida su tendencia de crecimiento en el primer trimestre de 2008, con un importante incremento en su base de clientes, 22.488 clientes, cumpliendo con sus objetivos de rentabilidad: La compañía se centra en captar clientes de factura única, reporta un incremento en sus ingresos que alcanzan los 79,9 millones de euros en este primer trimestre de 2008, de los cuales el 47% es margen bruto, y obtiene EBITDA positivo por cuarto trimestre consecutivo.291.228 clientes, de los cuales el 82% son de factura únicaEl crecimiento de clientes ha experimentado una notable aceleración, especialmente en lo que concierne a servicios de factura única, principales generadores de margen para la compañía, que aumentaron en 32.029 durante el trimestre, situándose en 237.067 clientes activos, lo que supone un crecimiento de un 16% respecto al trimestre anterior y un 38% respecto al mismo periodo de 2007. Dicho importante crecimiento ha venido motivado tanto por el crecimiento de los servicios ADSL de factura única, como por el éxito del servicio de “sólo voz” con factura única, que en la actualidad cuenta ya con 12.114 clientes activos incorporados desde su lanzamiento en agosto de 2007.Los ADSL activos (en servicio) crecieron en 22.511 clientes durante el trimestre, situándose en 277.197, lo que supone un 9% de crecimiento con respecto al trimestre anterior y un 16% con respecto al mismo periodo de 2007. Este importante crecimiento de la base de clientes ADSL activos consolida e incluso mejora los buenos datos obtenidos en el trimestre anterior, reflejando el éxito del lanzamiento de nuevos productos y servicios así como las mejoras en el proceso de provisión. Precisamente es este mejor funcionamiento en el proceso de provisión, menos de 20 días, y las mejoras operativas, que permiten absorber importantes crecimientos, lo que ha permitido a los clientes activos acompañar al crecimiento de la base de los clientes contratados (clientes en servicio más clientes en proceso de provisión) que creció en 22.488 clientes durante el trimestre, hasta situarse en 291.228. Dicho aumento supone un crecimiento del 8% con respecto al trimestre anterior.“Las cifras que hoy reportamos y sobre todo, la tendencia de crecimiento que apuntan, avalan el plan de negocio 2008-2010 presentado el pasado día 16 en la Bolsa de Madrid”, señaló José Miguel García, Consejero Delegado de Jazztel.Centrados en la rentabilidad de la compañíaEliminando el efecto de “otros ingresos”, los ingresos de la compañía crecieron un 9% en el primer trimestre del 2008 respecto al mismo periodo del año anterior, al pasar de 72,8 a 79,7 millones de euros. El crecimiento de los ingresos provienen principalmente de la parte de Internet y Datos, los cuales presentaron un incremento del 6% frente al mismo periodo del 2007 y de la línea de negocio mayorista, que presentó un incremento del 23% en los ingresos del primer trimestre del 2008 frente al mismo periodo del año 2007. Una vez más, y por cuarto trimestre consecutivo, la compañía ha obtenido ganancias operativas (EBITDA) positivas. A pesar del importante crecimiento registrado, el EBITDA se ha situado en 0,3 millones de euros en el primer trimestre de 2008 frente a -6,0 millones de pérdidas operativas generadas en el mismo periodo del 2007. Los gastos generales, de ventas y administración (SG&A) han disminuido un 6% durante el primer trimestre del 2008 al situarse en 37,2 millones de euros. Este resultado confirma la eficiencia operativa a la que ha llegado la compañía, alcanzándose un SG&A más bajo con una actividad de captación muy superior a la del mismo periodo del 2007.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky