MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cotizaba el jueves a mediodía con caídas superiores al 1,5 por ciento, arrastrado por la debilidad de los valores bancarios, en una sesión dominada por los resultados empresariales en la que volvía a destacar la firmeza de Ferrovial.
"El mercado se encuentra en un momento de pausa y a la espera de ver cómo salen los resultados empresariales y quéperspectivas dan para su negocio futuro", dijo Francisco Salvador, del departamento de ventas de Venture Finanzas.
Este experto añadió que las cifras empresariales de la semana habían gustado más a los mercados en general y queen este caso estaba siendo más comedidas.
El principal factor adverso en los mercados europeos eran las provisiones de 5.300 millones de dólares anunciadas porCrédit Suisse como consecuencia de la exposición al negocio crediticio de alto riesgo.
En este escenario, Santander se depreciaba un 1,34 por ciento a 13,24 euros, mientras que BBVA bajaba un 0,7 porciento a 14,10 euros.
Por su parte, los títulos de Sabadell caían un 0,32 por ciento a 6,32 euros a pesar de haber publicado un beneficioatribuible con aumento del 4,7 por ciento a 217,3 millones de euros.
El resultado superó las previsiones de los analistas consultados por Reuters, que esperaban de media un beneficio de182 millones de euros.
Banesto Bolsa manifestó, no obstante, que los "resultados fueron algo más flojos en la parte alta de la cuenta".
Dentro del sector, las acciones de Popular se desinflaban un 2,01 por ciento.
El Ibex-35 bajaba un 1,5 por ciento a 13.458,1 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid retrocedíaun 1,18 por ciento a 1.452,97 puntos.
Las mayores ganancias del selectivo las encabezaba Ferrovial con un alza del 1,17 por ciento a 51,85 euros.
El mercado ha empezado a especular que la posible venta de algunos aeropuertos en Londres, por problemas decompetencia, podría no ser adversa para la compañía a la vista de su elevado endeudamiento, según operadores.
La constructora ya fue objeto el miércoles de un aumento de recomendación a "sobreponderar" por parte de MorganStanley.
El único valor junto a Ferrovial que cotizaba con ganancias era Iberia. Sus títulos sumaban un 0,41 por ciento a 2,47euros.
En el lado empresarial también destacaban las cifras de Unión Fenosa. Sus acciones tampoco se sustraían a lascaídas de los mercados y se desinflaban un 0,79 por ciento a 42,56 euros tras aumentar su resultado bruto de explotaciónen un 13,4 por ciento en el primer trimestre a 599,7 millones de euros.
El resultado, apoyado en la buena marcha de su negocio de gas y de la generación doméstica, se situó por encima delas previsiones del mercado que, de media, apuntaban a un EBITDA de 581 millones de euros.
Al margen del Ibex-35, las acciones de Antena 3 TV bajaban un 1,41 por ciento a 7,68 euros tras registrar con unabajada del 30 por ciento en el beneficio neto del primer trimestre un descenso mayor al previsto del 25,5 por cientopronosticado por analistas.