
En mayo se crearon 8.853 empresas, lo que supone un 10,1% más que en el mismo mes de 2012, y se disolvieron 1.931, un aumento del 10,3%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El capital suscrito para la constitución de nuevas sociedades en mayo fue de 454,2 millones de euros, un incremento anual del 13,8%.
El capital medio suscrito para cada una de ellas fue de 51.306 euros, un 3,3% más en tasa anual.
En mayo hubo 2.814 sociedades que ampliaron capital, cifra un 5,7% inferior a la del mismo mes del año pasado, y el capital suscrito en estas ampliaciones superó los 13.763 millones de euros, lo que supone un incremento del 415,5%.
El capital medio suscrito en estas operaciones aumentó el 446,5% en tasa anual hasta los 4,89 millones.
Respecto a las sociedades que se disolvieron en ese mes, el 67,4% (1.302) lo hicieron voluntariamente; el 3,8% (74) por fusión y el 28,8% restante (555) por otras causas.
Las empresas que se disolvieron de forma voluntaria aumentaron el 12,7% anual y las que lo hicieron por otras causas el 9,5%, mientras que por fusión, descendieron el 15,9%.
El comercio destacó en creación de empresas
En función de su actividad económica, el 22,2% de las sociedades mercantiles que se crearon en mayo correspondió al comercio y el 19,4% a la construcción, en tanto que el 23,9% de las disueltas fue de la construcción y el 18% del comercio.
El comercio, presentó el mayor saldo neto de empresas creadas, con 1.614, frente a la agricultura y pesca, con 160.
La actividad con mayor capital suscrito fue la de inmobiliarias, financieras y seguros (288,11 millones de euros) y la que presentó el menor fue la relacionada con la información y comunicaciones (2,64 millones).
Con respecto al mes anterior, el número de empresas creadas disminuyó el 1% y el de las disueltas un 7,6%.
El capital suscrito cayó un 37,3% y también disminuyó el capital medio suscrito, el 36,7%.
En cuanto a las empresas que ampliaron capital, la cifra descendió el 4,4%, aunque el capital suscrito fue un 314% superior y el capital medio suscrito el 333,2%.
Por comunidades autónomas
Madrid y Cataluña fueron las comunidades donde se crearon más empresas en mayo, con 1.821 y 1.681 respectivamente.
Por el contrario, La Rioja, con 46, y Navarra, con 72, fueron las que menos sociedades crearon.
En Madrid también fue donde se disolvieron más empresas, 391; seguida de Andalucía, con 304; mientras que las que presentaron menos fueron Navarra (19) y Cantabria y Murcia con 26 en ambos casos.