Madrid, 24 abr (EFECOM).- Los Técnicos del Ministerio de Economía y Hacienda (GESTHA) realizarán mañana una jornada de huelga y se manifestarán ante la sede de este departamento en Madrid para reclamar el reconocimiento profesional de sus funciones y un aumento salarial.
En un comunicado, Gestha afirmó hoy que su petición es que se homologuen "para todos por igual" las condiciones profesionales y retributivas establecidas en casi todas las comunidades autónomas, y que se reconozcan las funciones superiores que ellos consideran que llevan a cabo.
El sindicato aseguró que los Técnicos de Hacienda y de Auditoría y Contabilidad del Ministerio de Hacienda y de la Agencia Tributaria perciben un salario mensual 766 euros inferior al de aquellos funcionarios que ejercen las mismas funciones en las comunidades autónomas.
En este sentido, afirmó que los funcionarios tributarios y de auditoría mejor pagados son los que desarrollan su actividad en la Comunidad Foral de Navarra, cuya remuneración es 3.755 euros superior a la de los estatales, seguidos por los de las diputaciones forales de Guipúzcoa y Álava, con unos salarios de 1.795 y 1.691 euros más mensuales, respectivamente.
Por el contrario, los técnicos tributarios y de auditoría autonómicos peor pagados son los de Extremadura y Castilla y León, que perciben una remuneración mensual de 101 y 80 euros menos, respectivamente.
Además, según Gestha, los Inspectores de Hacienda e Interventores del Estado son los únicos funcionarios que cobran más que los autonómicos, con una media de 1.147 euros más de salario mensual.
Las mayores diferencias salariales están en Castilla y León, donde sus inspectores tributarios perciben una remuneración 2.300 euros inferior a la de los inspectores estatales.
Por el contrario, los únicos inspectores autonómicos que disfrutan de salarios superiores a los estatales son los de la Comunidad Foral de Navarra, con una diferencia de 1.494 euros a favor.
Gestha espera que la huelga la secunden más del 70 por ciento de la plantilla de técnicos de Hacienda, Auditoría y Contabilidad y Catastro, excluyendo de este cálculo a aquellos trabajadores que ocupan puestos de libre designación en el Ministerio de Economía y Hacienda, así como quienes estén de vacaciones o baja laboral, o bien prestando los servicios mínimos correspondientes que fije la Administración. EFECOM
sgb/ltm