París, 28 jul (EFECOM).- La agencia internacional de evaluación del riesgo Standard and Poor's (S&P) redujo hoy su calificación para la inmobiliaria francesa Gecina (filial de la española Metrovacesa) por el anuncio de que pretende sacar a bolsa sus activos residenciales.
S&P indicó en un comunicado que ha puesto a Gecina en vigilancia con implicaciones negativas, al atribuir una calificación "BBB-" en el riesgo a largo plazo y "A-3" a corto plazo.
El analista de la agencia Xavier Buffon explicó que esa corrección responde a "nuestra preocupación por que este proyecto (de crear una filial) puede debilitar el perfil de riesgo de Gecina, dado que los bienes residenciales son menos cíclicos que las oficinas y contribuyen a la estabilidad de los flujos".
Además, lo justificó también por la estrategia de la inmobiliaria francesa y de su casa matriz Metrovacesa.
S&P manifestó su voluntad de reunirse con la dirección de Gecina "para resolver el estatuto de vigilancia", y avanzó que examinarán la reorientación de la estrategia de la empresa desde que fue comprada por Metrovacesa, su "perfil financiero últimamente agresivo".
También aludió a las operaciones pendientes sobre el capital de la compañía española, que podrían traducirse en que uno de sus grandes accionistas se encuentre en situación de fuerte endeudamiento.
El proyecto que estudia Gecina es constituir una nueva empresa que reuniría los activos residenciales y cotizaría en bolsa antes de finales de año, de forma que podría beneficiarse del régimen fiscal francés para las compañías inmobiliarias patrimonialistas que reparten más del 80% de sus beneficios en dividendos (SIIC).
Dicha compañía saldría a bolsa mediante una oferta pública de Venta por la que Gecina vendería una parte de sus acciones "aunque siempre manteniendo el control de la compañía", precisó Metrovacesa.
Se había barajado una cesión al mercado del 30-40%, de forma que Gecina se mantuviera mayoritaria, y la nueva empresa dispondría en total de más de 1,25 millones de metros cuadrados en bienes residenciales en París y sus alrededores. EFECOM
ac/jj