Empresas y finanzas

Société Génerale intentó "engañar a las autoridades", según el regulador germano

El misterio sobre el presunto fraude a la entidad financiera podría estar más cerca de desentrañarse, si se confirman las declaraciones de las autoridades bursátiles alemanas. Su máximo responsable, Michel Zollweg ha asegurado que el banco "tenía" que conocer las actividades del broker Jérôme Kerviel, acusado de haber provocado unas pérdidas de 4.900 millones de euros.

Esto es lo que Michel Zollweg, presidente de la Oficina de Vigilancia del Mercado (TSO, por sus siglas en inglés), organismo responsable del seguimiento de Eurex, el mercado germano-suizo, declaró a la Brigada financiera franceas el pasado 10 de abril.

Kerviel, el único vendedor

Sus palabras, reveladas hoy por el semanario le Canard Enchaîné, señalan al banco francés como principal responsable del agujero de 4.900 millones porque "no podía ignorar" las millonarias posiciones asumidas por Jérôme Kerviel.

Según Zollweg, en agosto de 2007 la TSO se dio cuenta de que el mercado alemán evolucionaba de manera "atípica" debido a la actividad de "grandes compradores". El nombre de Société Génerale aparecía ya en los ordenadores del regulador bursátil, igual que el de Kerviel, el único que iniciaba las compras del banco galo, que paga sin pestañear cientos de millones de euros en anticipos, necesarios en este tipo de operaciones.

Por esto, las autoridades germanas consideran que la entidad estaba "al corriente de las operaciones de su broker" y que intentó "de manera deliberada" engañar a las autoridades.

Zollweg también alertóó a los policías franceses de que "no es habitual que un sólo individuo comprometa a un banco con tales cantidades". Además, el responsable alemán informó de que, ante un comunicado remitido a los servicios de control interno del banco francés para trasladar sus sospechas, la respuesta que recibió fue "las operaciones de Kerviel son correctas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky