Empresas y finanzas

Indra crea gran grupo europeo consultoría con Soluziona y Azertia

Madrid, 28 jul (EFECOM).- Indra dio hoy un gran paso para crear uno de los principales grupos europeos de consultoría y tecnologías de la información con la firma de un acuerdo para comprar Soluziona a Unión Fenosa, y tras adquirir ayer Azertia a BBVA e Iberdrola.

La integración de Indra con Soluziona y Azertia dará lugar a una compañía con una previsión de ventas de unos 2.000 millones de euros para 2007.

Indra cerró hoy un principio de acuerdo para comprar a Unión Fenosa el negocio de consultoría tecnológica de Soluziona, a través de una ampliación de capital que convertirá a la eléctrica en uno de sus principales accionistas.

Esta ampliación de capital permitirá a Unión Fenosa hacerse con el 11 por ciento de la multinacional española tecnologías de la información, una participación que alcanza un valor de mercado de 280 millones de euros de acuerdo a la cotización media de Indra en los últimos tres meses.

Los 280 millones de euros en los que se han valorado los negocios de consultoría de Soluziona suponen un múltiplo de nueve respecto al resultado bruto de explotación (EBITDA) previsto para 2006.

Unión Fenosa mantendrá de Soluziona las actividades relacionadas con redes de telecomunicaciones, ingeniería energética, operación y mantenimiento, e ingeniería.

La firma del acuerdo se dio a conocer escasas horas después de la publicación de las cuentas semestrales de Unión Fenosa, que reflejaron un incremento de los ingresos de su filial Soluziona del 27,1 por ciento, hasta 308,6 millones de euros.

La actividad de consultoría de Soluziona tiene unas ventas agregadas estimadas de 355 millones de euros para 2006, con un margen operativo del 6,6 por ciento.

Indra y Unión Fenosa, cuyos consejos de administración ya han dado el visto bueno a la operación, esperan cerrar definitivamente el acuerdo antes de final de año.

La integración de Soluziona y Azertia dará a Indra una mayor diversificación geográfica de su negocio, con una mayor presencia en Latinoamérica.

El grupo resultante de la unión de las tres compañías obtendrá unas ventas anuales de 200 millones de euros en Latinoamérica, donde Indra espera convertirse en proveedor estratégico de las multinacionales españolas presentes en la región.

Indra espera obtener de España el 67 por ciento de su negocio, en tanto que el resto de los países de la Unión Europea (UE) aportarán el 18 por ciento; Latinoamérica, el 9 por ciento; Estados Unidos, el 2 por ciento, y el resto de las áreas geográficas, el 4 por ciento.

Además, el nuevo grupo, que tendrá 18.000 profesionales, contará con un alto grado de diversificación sectorial de su negocio, con presencia más notable en los mercados de telecomunicaciones, energía y sector financiero.

En concreto, el mercado de las Telecomunicaciones y Utilities (suministros básicos) generará el 24 por ciento del negocio de la compañía; Transporte y Tráfico, el 17 por ciento; Electrónica de Defensa, el 16 por ciento; y Defensa y Fuerzas de Seguridad, el 15 por ciento.

El sector Financiero y Seguros aportará el 14 por ciento de las ventas; Administraciones Públicas y Sanidad, el 11 por ciento; e Industria y Comercio, el 3 por ciento. EFECOM

gv/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky