Empresas y finanzas

HSBC acepta una multa récord de 1.470 millones por blanqueo de dinero

Un juez federal de Estados Unidos aprobó un acuerdo récord por 1.920 millones de dólares (unos 1.470 millones de euros) entre HSBC Holdings e investigadores federales y estatales por ignorar las leyes diseñadas para evitar el blanqueo de dinero en EEUU.

El juez de distrito en Brooklyn, Nueva York, John Gleeson afirmó que su decisión sobre el trato fue "sencilla porque consigue mucho", aunque destacó las "fuertes críticas públicas" por el mismo, tras permitir a HSBC evitar un proceso penal.

La sentencia fue dictada el lunes, tras más de seis meses de procedimientos, rechaza los argumentos del Gobierno de Estados Unidos y de HSBC de que los jueces federales no tienen "autoridad inherente" sobre la aplicación o aprobación de los denominados "acuerdos diferidos para eludir procesamientos".

Dicho acuerdo, anunciado el 11 de diciembre de 2012, incluye decomisos por 1.246 millones de dólares y multas civiles que ascienden a 665 millones de dólares.

Se trata el castigo más elevado en Estados Unidos contra un banco, más que doblando los 780 millones impuestos al suizo UBS en 2009 por facilitar la evasión fiscal.

Ahora, se podrán desestimar las acusaciones contra HSBC por supuestamente haberse convertido en una "institución financiera preferida" por los cárteles mexicanos y colombianos, grupos de blanqueo de dinero y otras prácticas ilegales a través de lo que el Departamento de Justicia calificó como "impactantes brechas de supervisión".

HSBC reconoció haber cometido errores en torno a la supervisión, entre ellos el no haber mantenido un programa efectivo contra el blanqueo de dinero y conducido transacciones en representación de clientes en Myanmar, Cuba, Irán, Libia y Sudán, que están todos sujetos a sanciones de Estados Unidos.

Como parte del acuerdo, accedió a vincular las primas de sus ejecutivos con el cumplimiento de estándares de conformidad con las normas estadounidenses y mejorar la distribución de información interna.

Un portavoz, Rob Sherman, dijo que desde 2011 la entidad ha tomado pasos "extensivos" para ayudar a combatir los delitos financieros. "Aunque estamos haciendo buen progreso, queda mucho por hacer", afirmó.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

está claro
A Favor
En Contra

Si esto es lógico si los bancos operaran con dinero declarardo no habria paraisos fiscales esto un tonto lo entiende todos son iguales y sus directores son los que más dinero tienen en negro con sus amiguetes la norma seria todo dinero evadido de cualquier sitio dejarlo sin valer nada me refiero al dinero ilegal.

Puntuación 3
#1
Melon
A Favor
En Contra

Tráfico de Armas, Drogas, prostitución etc...

Puntuación 8
#2
indignado
A Favor
En Contra

Otro ejemplo más de que todo se puede cubrir con dinero, en este caso con dinero obtenido de manera ilegal.... pero no pasa nada

Puntuación 6
#3
Corinna
A Favor
En Contra

Si esto pasa en España a cualquiera de los 2 bancos fuertes, aparte de no pisar nadie el talego, les dan estimulos con el dinero de todos.

Puntuación 3
#4
paco
A Favor
En Contra

Al 4

Como si algun banquero suizo fuese a pisar la carcel. Si han llegado a este acuerdo, no dudes que lo trampeado supera con creces (con muchas creces) el valor de la multa. Suiza = terrorista de guante blanco talibanes del dinero su unico dios

Puntuación 5
#5
El crí­tico
A Favor
En Contra

Ya me gustaría a mí que un juez en España pudiera dictar sentencias haciendo caso omiso al gobierno y al pader de los bancos.

Puntuación 2
#6
El crí­tico
A Favor
En Contra

En EEUU si se dicta sentencia de cárcel para un banquero este va derechito al "talego" sin indulto que valga.

Igualito que en España. jajaja

Puntuación 6
#7
Nut
A Favor
En Contra

El capitalismo nos lleva a la barbarie...A la bestialidad absoluta.no hay moral no ha dignidad no hay nada sólo el instinto depredador y la lucha del hombre contra el hombre.El fin de la sociedad y la civilización.

Puntuación -1
#8
Jorge
A Favor
En Contra

De qué va lo que dice el 8? Capitalismo son tratos pacificos entre individuos. Nadie puede producir todo lo que necesita, por lo que estamos condenados a hacer tratos entre nosotros. El intervencionismo -que es lo contrario al capitalismo- lo unico que impide es que los hombres libres hagan tratos entre iguales. Ahi reside la barbarie, en imponer a unos ciertos liberticidios para entregar a otros unos privilegios.

HSBC es acusado de blanqueo de capitales, es decir de defraudar al estado... lo cual es un eufemismo, porque el fraude es el estado. Y no digo que HSBC esté libre de culpa, pero no por este asunto, sino porque su negocio es inmoral. Es decirle a uno que le guarda el dinero, mientras se lo está alquilando a otro.

Esto, que en cualquier otro ámbito sería ilegal, es como digo un privilegio que el estado concede a la banca. En fin, hay opiniones para todo, pero hay quien cree que sería mejor que el estado nos dejara, simplemente, en paz.

Puntuación -1
#9