Empresas y finanzas

VMware presenta los resultados del primer trimestre de su año fiscal

VMware, Inc. (NYSE: VMW), el líder global en soluciones de virtualización que van desde el desktop hasta el centro de datos, anunció hoy los resultados financieros del primer trimestre de 2008:

? Los ingresos del primer trimestre fueron de 438 millones de dólares, lo que supone un incremento del 69% si se compara con el primer trimestre de 2007.

? El beneficio operativo GAAP del primer trimestre fue de 48 millones de dólares, frente a los 46 millones de dólares del primer trimestre de 2007. El beneficio operativo no-GAAP del primer trimestre alcanzó los 106 millones de dólares, lo que representa un incremento del 62% sobre el

mismo periodo del año anterior.

? El beneficio neto GAAP del trimestre se elevó a 43 millones de dólares, o 0,11 dólares por acción diluida, frente a los 41 millones de dólares, 0,12 dólares por acción diluida, del mismo periodo de hace un año. El beneficio neto no-GAAP del trimestre fue de 88 millones de dólares, o 0,22 dólares por acción diluida, frente a los 0,16 dólares de hace un año.

"El primer trimestre fue otro periodo en el que se incrementó la demanda de las soluciones y productos de virtualización de VMware", explicó Diane Greene, presidenta y consejera delegada de VMware. "Nuestra estrategia de ofrecer continuamente soluciones de calidad excepcional y que amplían el mercado por delante de la competencia funciona y estamos aprovechando nuestro liderazgo con nuestro modelo de distribución de partners multi-tier bien desarrollado. Vemos que nuestros clientes progresan más rápido en el camino de adopción de la virtualización; muchos están cambiando a una arquitectura basada en VMware así que ellos pueden unir sus recursos, ofrecer capacidad bajo demanda y también conseguir una política segura de continuidad de negocio y recuperación frente a desastres".

Los ingresos crecieron un 65% en el primer trimestre en Estados Unidos frente al mismo periodo del año anterior gracias al incremento de la demanda de las grandes empresas que se estandarizan sobre la plataforma VMware y a un aumento del número de transacciones de menos tamaño ofrecidas a través de los partners de canal de VMware. Los ingresos internacionales, que se incrementaron un 74%, se vieron impulsados en parte por el crecimiento de negocio de triple dígito en Australia y los mercados emergentes como Brasil, China, India y Rusia.

Los ingresos por licencias de software crecieron un 73% si se comparan con el mismo periodo del año pasado hasta alcanzar los 294 millones de dólares y los ingresos por servicios, que incluyen soporte, suscripciones y servicios profesionales, se incrementaron un 62% hasta los 144 millones de dólares.

VMware organizó una conference call ayer para revisar estos resultados y ofrecer una perspectiva financiera. El contenido ofrecido está disponible aproximadamente durante 30 días en http://ir.vmware.com.

Puntos destacados del primer trimestre

Durante el primer trimestre, VMware anunció y lanzó nuevos productos y tecnologías en cuatro áreas clave: (1) virtualización del desktop, (2) virtualización del centro de datos, (3) gestión y automatización del centro de datos y (4) seguridad de las plataformas. La compañía anunció acuerdos OEM con los cuatro mayores proveedores de hardware para pre-instalar el hipervisor VMware ESXi en sus servidores. Asimismo, anunció importantes mejoras en sus programas de partners de canal para ayudar a los más de 13.000 partners de canal indirecto a ampliar sus prácticas de virtualización de VMware e impulsar la adopción de nuevos clientes. El trimestre también estuvo marcado por la puesta en marcha de VMworld Europe, la primera conferencia europea de virtualización de la industria. Celebrada en la localidad francesa de Cannes, VMworld Europe reunió a más de 4.500 clientes y partners.

Entre los puntos destacados del trimestre se encuentran:

? La disponibilidad general de VMware Virtual Desktop Manager 2, que permite a los usuarios conectarse de forma segura a sus desktops virtuales en el centro de datos y proporciona a los administradores de TI una forma fácil y asequible de gestionar sus desktops virtuales.

? La disponibilidad general de VMware Lifecycle Manager, que permite a las compañías implementar un proceso automatizado y consistente a la hora de pedir, aprobar, desplegar, actualizar y retirar las máquinas virtuales.

? El anuncio de VMware VMsafe?, una nueva iniciativa de seguridad apoyada por más de 20 fabricantes de seguridad que protege las aplicaciones que se ejecutan en las máquinas virtuales en áreas en las que previamente no era posible en los entornos físicos.

Si desea una visión más amplia de estos puntos, visite por favor: www.vmware.com/go/q108highlights

Perspectiva financiera

Las siguientes declaraciones sobre previsiones se basan en las actuales expectativas y están sujetas a incertidumbres y riesgos y en documentos presentados por VMware a la Securities and Exchange Commission (Comisión del Mercado de Valores) de Estados Unidos. Puede que los resultados reales difieran considerablemente.

? VMware sigue esperando un crecimiento de los ingresos de 2008 de aproximadamente el 50% frente a los resultados de 2007.

? Espera que los ingresos del segundo trimestre de 2008 se incrementen aproximadamente un 55% frente al segundo trimestre de 2007.

Acerca de VMware, Inc.
VMware (NYSE:VMW) es el líder global en soluciones de virtualización que van desde el desktop al centro de datos. Compañías de todos los tamaños en todo el mundo confían en VMware para reducir los gastos operativos y de capital, asegurar la continuidad de negocio, fortalecer la seguridad y ser ecológicas. Con unos ingresos en 2007 de 1.300 millones de dólares, más de 100.000 clientes y más de 10.000 partners, VMware es una de las compañías públicas de software de mayor crecimiento. Su sede está en Palo Alto (California) y su web es www.vmware.com

VMware es una marca registrada de VMware, Inc. en los Estados Unidos y/o en varias jurisdicciones. Todas las otras marcas comerciales y nombres que se mencionan en este documento son marcas comerciales de sus respectivas compañías.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky