Londres, 23 abr (EFECOM).- La falta de liquidez del sector bancario británico situó el número de hipotecas concedidas en marzo en el Reino Unido en el mínimo desde 1997, cuando la Asociación Británica de Banqueros (BAA, en inglés) comenzó sus estadísticas, anunció hoy la institución, que reúne a los principales bancos del país.
El número de hipotecas para vivienda concedidas en marzo ascendió a 35.417, un 46,2 por ciento menos que en el mismo mes de 2007 y un 18 por ciento por debajo del dato de febrero.
El total de hipotecas aprobadas alcanzó las 129.300, el mínimo desde septiembre de 2000, de las que 60.503 correspondieron a renegociaciones de los préstamos, un 7,9 por ciento menos.
El importe total de los préstamos hipotecarios concedidos en marzo fue de 16.600 millones de libras (20.688 millones de euros, al cambio actual), un 14,7 por ciento menos que un año antes y un 5,7 por ciento por debajo de febrero.
De esa cantidad, 5.600 millones de libras (6.979 millones de euros) correspondieron a hipotecas para vivienda, un 43,7 por ciento menos que en marzo de 2007 y un 7,7 por ciento menos que el mes anterior.
"Los datos de marzo evidencian las consecuencias de la poca liquidez del sector bancario", afirmó el director de estadística de BBA, David Dooks.
"La reducción de los productos ofrecidos y el incremento de los requisitos resultó en una reducción significativa del número de hipotecas concedidas", añadió.
El Banco de Inglaterra anunció esta semana un plan por el que prevé intercambiar, durante un período de entre uno y tres años, los valores respaldados por hipotecas de "alta calidad" de los bancos por bonos estatales, por un importe total que podría alcanzar los 50.000 millones de libras (62.231 millones de euros).
Con esta medida, el banco central británico, que actúa de forma conjunta con el ministerio de Economía y Hacienda, busca mejorar la liquidez de los bancos, que se ha visto afectada en los últimos meses por la crisis crediticia mundial.
En las últimas semanas, la mayor parte de los bancos del país han reducido el número de productos hipotecarios que ofrecen y han endurecido los requisitos para su concesión.
De este modo, las entidades británicas han rebajado el porcentaje máximo del valor de la vivienda que prestan y en alguno casos, como el First Direct (del grupo HSBC) y el Co-operative, han dejado por completo de ofrecer hipotecas a nuevos clientes. EFECOM
pdj/jr/jlm
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La falta de liquidez provocará la entrada de fondos de capital en el ladrillo, según Riva y García
- Economía.- La CE está en contacto con Londres por el plan del Banco de Inglaterra para resolver la falta de liquidez
- Economía/Macro.- El ICO ampliará
- Pesca.- La Xunta interviene la Cofradía de Ferrol por no entregar las cuentas de 2005 y 2006 y por falta de liquidez
- Pesca.- La Xunta interviene la Cofradía de Ferrol por no entregar las cuentas desde 2004 y por falta de liquidez