Empresas y finanzas

IPD dice que fondos de inversores comprarán más oficinas y comercios en 2008

Madrid, 23 abr (EFECOM).- Los inversores inmobiliarios se centrarán este año en la compra de oficinas y centros comerciales por la rentabilidad asegurada que brindan, por la desaceleración económica, dijo hoy José Luis Suárez, consejero de la firma de análisis de rendimientos inmobiliarios IPD.

Durante la presentación de los resultados del "Índice 2007 IPD de Inversión Inmobiliaria en España", que se publica desde 2001, se aseguró que aunque la rentabilidad de oficinas y comercios es más baja, se mantiene por la seguridad que brindan a los inversores.

En 2007 el rendimiento de los inmuebles en España se situó en el 12,9 por ciento, lo que supone un descenso respecto al 16,9 por ciento registrado en 2006, lo que comprueba la "moderación o ralentización del consumo" que está viviendo el país.

Según los analistas, en el segundo semestre del ejercicio anterior se empezó a evidenciar un rebote de la demanda y una rebaja de los precios.

A pesar de este panorama, España se ubicó en 2007 en cuarto lugar respecto a los 14 países europeos incluidos en el índice, después de Noruega, Francia y Suecia y muy por encima de Reino Unido, cuyos rendimientos inmobiliarios se situaron en -3,4 por ciento, mientras que en 2006 fueron del 17,5 por ciento.

La situación de España será este año muy distinta a la de Reino Unido, según el director de IPD para el sur de Europa, Christian de Kerangal, ya que ese mercado es más líquido y recibe la mayor parte del dinero que se mueve en Europa.

El índice IPD, que analiza 553 propiedades inmobiliarias entre industriales, comercios y oficinas, arrojó como resultado que el valor del mercado español, que ascendió en 2007 a 16,523 millones de euros, se concentra en los comercios (43 por ciento), oficinas (28 por ciento) y residencias (21 por ciento).

Según IPD, durante el pasado ejercicio el mercado de inversión inmobiliaria registró un rendimiento superior al resto de activos como las acciones, que obtuvieron el 10,7 por ciento y los bonos, considerados como una de las inversiones más seguras del mercado, con el 1,7 por ciento.

El estudio arrojó como resultado que los tres sectores españoles Industrial, Comercial y Oficinas se encuentran en la mitad superior del ránking y según los analistas reflejan la buena marcha del mercado de inversión inmobiliaria en España en un "entorno europeo de incertidumbre".

Sin embargo, se nota una disminución en los rendimientos por rentas en las inversiones industriales, que pasaron del 6,9 por ciento en 2006 al 6,5 por ciento en 2007, en comercios, que pasaron del 5,9 al 5,5 por ciento y un aumento en oficinas, cuyos rendimientos pasaron del 5,3 al 5,4 por ciento.

De igual manera, en 2007 se observó una disminución del rendimiento de capital de los activos inmobiliarios, que se ubicó en el 7,7 por ciento, con respecto al 11,3 por ciento registrado en 2006.

En cuanto a los rendimientos por tipo de inversor los fondos de inversión obtuvieron un 14 por ciento, 6 puntos porcentuales menos que en 2006, mientras que la compañías inmobiliarias obtuvieron rendimientos del 12,1 por ciento, lo que supone una reducción de cinco puntos porcentuales con respecto a 2006. EFECOM

lsv/txr/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky