Empresas y finanzas

Sniace solicita el preconcurso de acreedores: buscará el acuerdo con la banca

  • Afecta a la matriz y también a las sociedades Viscocel y Celltech
El presidente de Sniace, Blas Mezquita. Foto: Archivo

SNIACE

17:37:59
0,05
0,00%
0,00pts

El consejo de administración de Sniace ha acordado presentar el preconcurso de acreedores ante el Juzgado de lo Mercantil de Madrid, con lo que cuenta con un plazo máximo de cuatro meses para alcanzar un acuerdo de refinanciación de deuda y evitar así la suspensión de pagos. La compañía, que registra caídas de más del 40%, no ha sido suspendida de cotización. ¿Por qué no suspende la CNMV a Sniace?

La solicitud afecta a la matriz, Sniace, y también a las sociedades Viscocel y Celltech, según ha informado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El preconcurso es una posibilidad que contempla la nueva Ley Concursal por la que permite a una empresa reconocer ante un juez su situación de insolvencia y contar con un máximo de cuatro meses para pactar un acuerdo de reestructuración de deuda con los bancos que le evite declararse en concurso.

No hay información asimétrica

Los inversores han reaccionado mal a la noticia y el valor se anota caídas desde el inicio de la sesión bursátil, que han llegado a superar el 40%. Ante esta situación, la presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, ha explicado que el supervisor no ha suspendido la cotización de Sniace porque no hay información asimétrica.

Según ha precisado, solo se suspende la cotización cuando "puede haber información asimétrica", pero ha dicho que una vez que las compañías presentan los hechos relevantes y presentan la información, la CNMV "no suspende".

Sniace presentó la pasada semana un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción para 364 trabajadores de la fábrica de Torrelavega, el 67% de la plantilla, compuesta por más de medio millar de empleados.

El grupo químico y papelero registró en 2012 una pérdida de 21,610 millones de euros frente a los 6,679 millones que ganó en 2011.

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky