París, 28 jul (EFECOM).- Suez se pronunció hoy, como lo había hecho ayer Gaz de France (GDF), contra cualquier proyecto alternativo al que ambas empresas han negociado para su fusión integral, en un mensaje dirigido a ciertos diputados de la mayoría conservadora en Francia que abogan por situaciones distintas.
En un comunicado, Suez insistió en que su consejo de administración ha encargado al presidente de la compañía "para que negocie y lleve adelante un solo proyecto: el proyecto de fusión total con Gaz de France".
"Es el único proyecto que se ha estudiado, negociado y aprobado por las instancias de gestión de las dos empresas. Cualquier plan B ó C distinto de la fusión directa no puede tener el asentimiento de Suez", añadió.
En la misma línea, el presidente de GDF, Jean-Francois Cirelli, había subrayado ayer que su grupo ha aprobado "un proyecto estratégico" y pidió que "se cese de hacer su estrategia" en lugar de la empresa porque decidir su evolución corresponde a "su consejo de administración, su dirección y sus colaboradores".
Cirelli recordó que su proyecto de fusión "supone una modificación de la participación del Estado en el capital de la empresa", en concreto habría que reducir del límite legal actual del 70% a un tercio.
"Esa modificación será sometida al Parlamento en septiembre y GDF respetará la elección de los parlamentarios, sea la que sea", afirmó su presidente, en referencia a las reticencias de muchos diputados de la mayoría de derechas (y de la oposición de toda la izquierda) a que el Estado pierda la mayoría en la compañía gasística.
Precisamente, algunos de esos diputados conservadores, vinculados al ministro del Interior y presidente del partido UMP, Nicolas Sarkozy, han elaborado escenarios alternativos a la fusión GDF-Suez que pasarían por segmentar algunos activos estratégicos de la compañía gasística que seguirían bajo control público y sólo las actividades abiertas a la competencia se fusionarían con Suez.
Frente a esos escenarios, Cirelli argumentó que "la fuerza de GDF es ser un operador integrado en el conjunto de la cadena gasística respetando las directivas europeas. Cualquier proyecto que cuestionaría la integración del grupo sería firmemente rechazado por la empresa". "GDF no está en venta ni se puede desmantelar", apostilló. EFECOM
ac/jj