Roma, 28 jul (EFECOM).- El Senado italiano derogó hoy de forma definitiva el decreto que, desde 2001, limitaba a un dos por ciento los derechos de voto de las inversiones de empresas públicas extranjeras en el sector italiano de la energía.
La derogación se produjo para evitar la apertura de un proceso de infracción por parte de la Comisión Europea, que considera que la limitación va en contra de la liberalización del mercado energético.
El Gobierno de Roma decidió en 2001 "congelar" en el 2 por ciento los derechos de voto de las empresas extranjeras estatales presentes en el capital de sociedades energéticas del país, después de que la francesa EDF se hiciera con parte de la italiana Edison.
En particular, aquella limitación a EDF fue revocada en mayo del año pasado, ya que la francesa presionaba para incrementar su porcentaje en Edison y amenazaba con salir del país si no se desbloqueaba el derecho de voto.
Como contrapartida, Italia consiguió el compromiso de las autoridades francesas para que la eléctrica Enel pudiera introducirse en el mercado energético francés. EFECOM
mic/jj