Madrid, 28 jul (EFECOM).- Las asociaciones de consumidores se mostraron hoy escépticas con la opa de E.ON sobre Endesa, ya que consideran que no acarreará efectos positivos en la competencia, ni una bajada de tarifas para los usuarios.
En declaraciones a Efe, el director de la Organización de Consumidores y Usuarios, José María Múgica, señaló que no entra a valorar los aspectos técnicos de la opa, pero subrayó que la administración pública debe garantizar una "auténtica competencia" en el sector eléctrico, algo que en la actualidad "prácticamente no existe", afirmó.
La OCU está a la expectativa, porque "lo importante es conocer el alcance real de la operación en el usuario", señaló Múgica, quien añadió que no espera una bajada de precios.
"Ante cualquier opa que afecte a un servicio de interés general como la electricidad, se debe garantizar que funcionen los mecanismos para la libre competencia", agregó.
A juicio del responsable de la OCU, "la peor situación es la actual: un mercado liberalizado pero sin competencia".
En este sentido, señaló que al usuario no le interesa buscar un nuevo operador eléctrico, "porque no existe margen para modificar los precios".
De hecho, señaló Múgica, las ofertas de las compañías eléctricas se refieren a internet u otros productos, "pero poco tienen que ver con el servicio eléctrico".
El portavoz de la Conferencia Española de Consumidores y Usuarios (CECU), Antonio López, señaló que ha habido "tantas interferencias políticas" en el proceso que duda de que la solución se haya tomado porque vaya a favorecer la competencia o los intereses del consumidor.
"Debemos fiarnos de que los organismos reguladores hayan hecho lo mejor para favorecer la competencia, pero no podemos decir nada más", señaló López, quien descartó que la opa repercuta en una bajada de las tarifas eléctricas.
Tampoco espera una bajada de tarifas la Federación de Consumidores en Acción (FACUA), que recela de la operación, porque considera que no traerá consecuencias positivas para los consumidores, ni para el mercado energético español, y rechaza que "una de las empresas referentes de España pase a manos extranjeras".
Según el portavoz de FACUA, Rubén Sánchez, "no se ha escuchado hablar por parte de E.ON de compromisos para mejorar la calidad del servicio, aunque sí de muchos números".
Por ello, esta asociación no espera ninguna bajada de tarifas "sino todo lo contrario" y considera que E.ON mantendrá la situación actual por la que "las eléctricas pretenden terminar con el sistema de tarifas reguladas".
En el mismo sentido se manifestó hoy el portavoz de la Unión de Consumidores de España (UCE), Dacio Alonso, quien señaló que "no importa que una nueva compañía extranjera entre en el mercado español", sino que en estos procesos se tenga en cuenta a los consumidores, ya que "solo cuentan los accionistas".EFE
mz/pv/rl