Empresas y finanzas

Abogados afectados creen convenio Llanera puede ser muy favorable acreedores

Madrid, 22 abr (EFECOM).- La firma de abogados IURE Madrid, que representa a un grupo de afectados por el concurso de acreedores de Llanera, espera que las sociedades del grupo dedicadas a promoción inmobiliaria presenten un convenio de acreedores que "puede ofrecer condiciones muy favorables".

La firma de abogados, que ha analizado el informe de la administración concursal sobre la situación de Llanera, destaca la aminoración de las deudas gracias a la venta de activos, lo que ha permitido que el pasivo del grupo ascienda a 269 millones, frente a un patrimonio de 304 millones.

Sin embargo, señala la difícil situación de la constructora, cuyo déficit asciende a 37 millones de euros, con lo que los activos sólo servirían para cubrir el 60 por ciento de las deudas.

Destaca la buena situación las otras dos sociedades del grupo, Llanera SL, con activos por un valor de 126 millones de euros y deudas por 97 millones, y Llanera Urbanismo e Inmobiliaria, cuyo patrimonio está valorado en 232 millones de euros y las deudas en 165 millones.

A tenor de los datos del informe, IURE Madrid cree probable que Llanera Construcciones sea liquidada, "con lo que los acreedores no verían satisfechos sus créditos de la misma forma".

Por ello, apunta la posibilidad de exigir responsabilidades a terceros, una alternativa que está estudiando a raíz de los datos expresados en el informe.

También destaca el hecho de que los administradores hayan revocado el acuerdo de reparto de dividendos efectuado en 2007, lo que demuestra que "los socios han preferido renunciar a los beneficios que habían obtenido este año Llanera ante la posibilidad de instar acciones rescisorias por fraude a acreedores".

El informe señala la conclusión de los administradores concursales de que la reducción de la deuda del grupo fue consecuencia de la enajenación, con autorización judicial, de las fincas "La Reva" y "El Brosquil", además de la venta de otros inmuebles y rescisiones de contratos de arrendamiento.

Asimismo, recalca que la reducción de la valoración del patrimonio se debe a las enajenaciones y a las correcciones contables llevadas a cabo por la administración concursal, cuyo informe adjunta tasaciones de los inmuebles de Llanera, además de por las dificultades de realización de estos activos, derivadas de la actual situación del sector inmobiliario. EFECOM

ecm-inmg/ads/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky