Zaragoza, 22 abr (EFECOM).- Los Príncipes de Asturias inauguraron hoy en Zaragoza la segunda mayor feria del mundo dedicada al sector de la construcción, el Salón Internacional de Maquinaria para Obras Públicas, Construcción y Minería (Smopyc), que reúne hasta el sábado a 2.000 expositores de 60 países de los cinco continentes.
Don Felipe y Doña Letizia fueron recibidos por el presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias; el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch; el secretario de Estado de Planificación y Relaciones Institucionales del Ministerio de Fomento, Víctor Morlán; el delegado del Gobierno en Aragón, Javier Fernández, y el presidente de la Feria, Manuel Teruel.
Los Príncipes recorrieron durante hora y media los pabellones en los que se muestran las últimas novedades técnicas y tecnológicas del sector.
SMOPYC, con carácter trianual, es la segunda mayor feria del mundo del sector, sólo por detrás de la alemana Bauma, se extiende sobre una superficie de 400.000 metros cuadrados y espera recibir la visita, estos cinco días, de 100.000 personas.
Manuel Teruel explicó a los periodistas que este evento genera un impacto económico de 490 millones de euros, teniendo en cuenta, entre otros conceptos, la logística, los gastos de transporte y alojamiento de los visitantes y los seguros.
Explicó que en esta edición son patentes los cambios habidos en el sector de la maquinaria de la Construccion(ICONSTR.MC) cuyos equipos evolucionan en aras de conseguir una mayor productividad, son más grandes y compactos e incluyen muchas novedades tecnológicas, pero sobre todo ergonómicas, centradas en mejorar la calidad de vida y la seguridad de las personas que los manejan.
Los sectores representados en esta feria profesional son el movimiento de tierras y carreteras; los áridos y el hormigón; la elevación y manutención; los vehículos industriales y transporte; los equipos auxiliares para la construcción, y los componentes, repuestos, accesorios y servicios.
Al salón acuden empresas constructoras y de ingeniería civil; fabricantes de materiales de construcción; representantes de la administración pública, y profesionales liberales, ingenieros, autónomos e importadores. EFECOM
ipl/mrl/lgo
Relacionados
- El sector de la construcción acapara el 24,71% de los extranjeros afiliados en marzo
- Economía/Empresas.- El sector de materiales de construcción teme la pérdida de 35.000 empleos por el parón constructor
- España muestra indicios de recuperación en sector producción de construcción
- Zaragoza.- El Ayuntamiento de Calatayud planifica actuaciones para paliar la crisis del sector de la construcción
- Una consultora insta a las inmobiliarias españolas a invertir en el sector de la construcción en EEUU que sigue en alza