Empresas y finanzas

Gasto prestaciones desempleo crecerá 13% frente 11% previsto por alza paro

Madrid, 22 abr (EFECOM).- El aumento del paro hará que el gasto en prestaciones contributivas por desempleo crezca este año el trece por ciento, dos puntos más de lo previsto en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2008, según dijo hoy el secretario general de Empleo, Antonio González.

Según los PGE la dotación para prestaciones por desempleo asciende este año a los 15.506 millones de euros.

Dentro de esas prestaciones se encuentran las contributivas -las que perciben quienes se pierden su empleo tras haber cotizado a la Seguridad Social- que, según el Ministerio de Trabajo, tenían previsto aumentarse en un once por ciento hasta los 8.532 millones de euros.

Ahora, según la evolución de los dos primeros meses del año esta cifra se incrementará en dos puntos más, con lo que la subida total será del trece por ciento, hasta los 8.702 millones de euros, lo que supondrá un gasto añadido de unos 171 millones de euros.

Según explicó hoy el secretario general de Empleo, Antonio González, tras el acto de toma de posesión de altos cargos del Ministerio Trabajo e Inmigración, ese incremento se ha calculado sobre el alza que las prestaciones por desempleo han experimentado en los dos primeros meses del año.

Añadió que, si esta tendencia continúa, el aumento podría ser "un poco más" elevado al final del ejercicio.

El secretario general de Empleo explicó la subida porque los nuevos parados tienen un periodo de reconocimiento más alto y la cuantía de la prestación es algo mayor.

González recordó que el gasto por desempleo "es un gasto obligatorio y son créditos ampliables, derechos subjetivos de los trabajadores", por lo que, dijo, si aumenta el desempleo y hay más demandantes de prestaciones también aumentará ese gasto, "no tiene limitación".

Preguntado acerca de las declaraciones que hizo hoy el vicepresidente segundo, Pedro Solbes, cuya previsión más negativa sitúa la tasa de paro en el diez por ciento de la población activa, desde el 8,6 por ciento actual, González dijo que "lógicamente" los escenarios económicos los hace el Ministerio de Economía.

González señaló que Solbes ya anunció que estaba en un proceso de revisión de las previsiones macroeconómicas para 2008 y consideró que las declaraciones de hoy "son una parte de ese proceso de la revisión". EFECOM

lgp/mbg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky