Empresas y finanzas

Firmado el convenio de Volkswagen-Navarra tras 19 meses conflicto

Pamplona, 28 jul (EFECOM).- Volkswagen-Navarra ha firmado hoy un convenio con vigencia hasta el 31 de marzo de 2007 después de 19 meses de conflicto y tras el referéndum celebrado ayer en el que la plantilla apoyó la propuesta defendida por CCOO frente a la de UGT.

Fuentes de la dirección indicaron a EFE que el acto de firma tuvo lugar a las nueve de la mañana y participaron en el mismo la dirección y los sindicatos UGT, CCOO y CC, no así LAB y CGT que se oponían a ambas plataformas.

Antes la plantilla ya se había pronunciado en un referéndum en el que participaron 2.411 de los 4.130 trabajadores con derecho a hacerlo, el 60%, de los cuales apoyaron a CCOO 1.233 y a UGT 1.072, con otros 37 votos blancos y 69 nulos.

La firma de esta propuesta supone dejar sin efectos los acuerdos de flexibilidad suscritos en la factoría en diciembre de 2002 y posponer nuevas medidas en esta materia a una negociación que se retomará en septiembre y en la que primero se abordarán la sustitución del modelo "Polo", las nuevas inversiones, el volumen productivo y las necesidades de plantilla.

Además el convenio implica que los trabajadores recibirán una paga de mil euros no consolidable en compensación por el año 2005 y el primer trimestre de 2006 y tendrán un incremento salarial para el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2006 y el 31 de marzo de 2007 de un 4%, el IPC real de 2005 más tres décimas.

Se fija asimismo la jornada laboral individual en 213 días; se reduce la bolsa de días que los trabajadores adeudan a la empresa en 11, 4 de ellos por los descuentos realizados entre enero y marzo de 2005 y los otros 7 compensados por la empresa; y se establecen las prejubilaciones para los trabajadores que en este 2006 tengan 58, 59 o 60 años.

Esta plataforma fue presentada por la propia dirección el pasado día 21 y aceptada por CCOO al entender que no se recogían en ella "ninguno de los elementos agresivos contra los que la plantilla ha estado peleando" y, al mismo tiempo, abría la negociación para "el modelo de fábrica que queremos y su futuro, una posibilidad que no hemos tenido nunca".

Para UGT, sin embargo, deja "todo" pendiente de una posterior negociación y de ahí que defendiera como mejor alternativa otra propuesta que también hizo la empresa en marzo y a la que este sindicato introdujo algunas modificaciones para tener un convenio con vigencia hasta 2009 que diera "estabilidad laboral y económica a corto y a mas largo plazo, apostando por el futuro de la planta y garantizando la sustitución del actual modelo".

En todo caso tanto CCOO como UGT se comprometieron, igual que la dirección, a aceptar el resultado que ayer arrojaran las urnas y ello ha hecho posible, con la adhesión de la CC, que Volkswagen-Navarra pueda comenzar sus vacaciones de agosto con la situación desbloqueada.

Al respecto un portavoz de la empresa calificó de "satisfactoria" la participación en el referéndum y valoró la "responsabilidad" de la plantilla porque a partir de septiembre se podrán negociar "con más calma" los asuntos pendientes.

También CCOO agradeció la participación de los trabajadores en la consulta, así como el apoyo a sus planteamientos, y UGT destacó como "positivo" que la plantilla haya tenido la posibilidad de pronunciarse.EFECOM

rr/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky