Empresas y finanzas

IU propone destinar 2.000 millones a Plan de Vivienda Protegida de Alquiler

Madrid, 22 abr (EFECOM).- Izquierda Unida (IU) propuso hoy destinar 2.000 millones de euros -de los 6.000 millones que cuesta la deducción fiscal de 400 euros aprobada por el Gobierno- a poner en marcha un Plan de Vivienda Protegida de Alquiler y de rehabilitación de edificios para incorporar energías renovables.

Así lo anunciaron en rueda de prensa el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, y su coordinador ejecutivo de Economía y Trabajo, Javier Alcázar, quienes mostraron su disposición a presentar una enmienda a la totalidad a las medidas económicas del Gobierno.

Para ello sería necesario que el actual Real Decreto Ley en el que van configuradas todas las medidas se convierta en proyecto de ley por deseo mayoritario de los grupos.

IU defendió destinar los 6.000 millones de euros que cuesta la deducción fiscal de 400 euros a otras políticas.

Así abogó por incrementar en 1.500 millones de euros los fondos destinados a las pensiones de menor cuantía y por aumentar en 1.000 millones los fondos dirigidos a la atención de la dependencia y a la generalización de la educación infantil de 0 a 3 años.

Los millones restantes hasta los 6.000 millones que cuantifica el Gobierno que costará la deducción fiscal de 400 euros, se completarían con 1.000 millones para modernizar los Servicios Públicos de Empleo (SPE) y las políticas activas de empleo y con otros 500 millones destinados a integración de los inmigrantes.

IU insistió en que las medidas del Gobierno no sirven para aumentar la productividad y no combaten la inflación y subrayó que el gasto público debe ser más eficiente y redistributivo.

Además, frente a la medida que alarga los plazos de amortización de las hipotecas sin coste durante dos años para las familias, IU defendió que se impida la ejecución de viviendas hipotecadas en situaciones de empobrecimiento transitorio, "como ocurre en la inmensa mayoría de los países europeos".

Llamazares señaló que las medidas económicas del Gobierno son liberales, suponen un giro hacia el centro derecha y no abordan la situación de los desempleados y de los inmigrantes.

Además, incidió en que son tardías, insuficientes, contraproducentes e injustas y en que acentúan la debilidad crónica de la economía que son sus desequilibrios.

Alcázar subrayó que con estas medidas el Gobierno ha abdicado y añadió que suponen "la misma gasolina en el mismo depósito".

Asimismo, criticó la medida "perversa" de la supresión del Impuesto sobre el Patrimonio, ya que, en su opinión, se pretende "acabar con el fraude, eliminando el impuesto". EFECOM

sgb/vnz

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky