MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cotizaba el martes a mediodía, con descensos arrastrado por la debilidad de los valores del sector bancario y constructor, en lo que era una continuación de los descensos de la víspera.
"El mercado sigue inmerso en las dudas que se centran, sobre todo, en las preocupaciones sobre el crecimientoeconómico y los problemas que están atravesando las entidades financieras", dijo Sara Herrando, jefa de análisis deNorbolsa.
En Europa, el Royal Bank of Scotland centraba la atención de los mercados al anunciar una ampliación de capital por12.000 millones de libras esterlinas con el objetivo de hacer frente a una pérdida potencial de 5.900 millones de libras pordepreciación de activos debido a la exposición a inversiones de alto riesgo.
Sus acciones caían un 4,9 por ciento.
En España, los valores bancarios también se veían afectados por este ambiente adverso.
Santander se depreciaba un 0,51 por ciento, mientras que BBVA se hundía 0,42 por ciento.
Bankinter se desinflaba un 1,61 por ciento. Popular bajaba un 1,15 por ciento, mientras que Sabadell caía un 1,08 porciento.
A las 12:05 horas, el Ibex-35 cedía un 0,32 por ciento a 13.685,8 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa deMadrid perdía un 0,38 por ciento a 1.471,31 unidades.
A contracorriente cotizaban en cambio los títulos de Inmobiliaria Colonial.
Sus acciones subían un 7,5 por ciento a 0,86 euros tras conocerse que los bancos acreedores de Luis Portillo y LuisNozaleda, principales accionistas de Colonial, están negociando una entrada en el capital mediante ejecución degarantías que podría convertirlos en los nuevos accionistas de referencia de la inmobiliaria.
En el mercado también destacaban las ganancias de un 1,16 por ciento a 17,49 euros de Acerinox antes de lapublicación de sus resultados al cierre del mercado.
Según un sondeo de Reuters, la compañía de acero inoxidable habría registrado descensos superiores al 70 por cientoen su beneficio y resultado operativo del primer trimestre este año debido a la comparativa con las espectaculares cifrasobtenidas en los tres primeros meses de 2007.
En terreno positivo también se mantenía Ferrovial con un alza del 0,33 por ciento a 48,30 euros a pesar de decir laComisión de Competencia de Reino Unido que la pertenencia del gestor aeroportuario BAA, propiedad de Ferrovial, desiete aeropuertos británicos podría no servir los intereses de las aerolíneas ni de los pasajeros.
El mercado especula desde hace tiempo con la posibilidad de que las autoridades de competencia pudiesen obligar aBAA a deshacerse de uno de los aeropuertos, lo cual no sería necesariamente mal visto por el mercado, ya que podríaaliviar considerablemente un balance muy cargado por las deudas.
Entre los perdedores figuraba Iberia (-2,24 por ciento) ante las noticias en prensa sobre el impacto del tren de altavelocidad en algunas de sus rutas nacionales.
La compañía de infraestructuras Itínere, que tiene previsto fijar hoy el precio de su colocación en bolsa, se depreciabaun 2,75 por ciento a 4,96 euros.
Telefónica, que celebra hoy junta de accionistas, sumaba un 0,32 por ciento a primera hora. Su filial checa anuncióayer unos resultados peores que los previstos por el mercado.
Al margen del Ibex-35, las acciones de la compañía de tecnología Avanzit subían un 3,53 por ciento a 2,64 por ciento a2,65 euros tras conocerse el dictamen del Juzgado de Nueva York que reconoce el derecho del grupo tecnológico arecuperar fondos por valor de 25 millones de dólares, depositados en el banco BNP.