Empresas y finanzas

La Audiencia califica como culpable el concurso de Marsans e inhabilita 15 años a Díaz Ferrán

Gerardo Díaz-Ferrán, expresidente de CEOE. Foto: archivo

La Audiencia Provincial de Madrid ha calificado hoy como culpable el concurso de Viajes Marsans y ha inhabilitado durante 15 años a su exdueño y expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán.

En su sentencia, emitida el 13 de junio, condena conjunta y solidariamente a Gerardo Díaz Ferrán y a los herederos del que fuera su socio al frente del grupo turístico Gonzalo Pascual, a cubrir en su integridad el déficit patrimonial de Viajes Marsans y a ellos y a Posibilitum Business, de forma conjunta, a cubrir el 40% del pasivo y de la totalidad de los créditos.

Los administradores concursales de Viajes Marsans cifraron el 'agujero' patrimonial de Marsans en 373 millones de euros, según el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, déficit que no incluía los créditos contra la masa.

Durante la instrucción, la magistrada Ana María Gallego ya decretó el embargo de bienes de los afectados, ante la alta probabilidad de que el concurso fuera declarado culpable.

La juez titular del Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid declaró el concurso necesario de Viajes Marsans el pasado 25 de junio de 2010, presentado por una decena de acreedores de la compañía, pero mantendrá cautelarmente a los actuales propietarios, la sociedad Posibilitum Bussiness.

La inhabilitación de Díaz Ferrán, en prisión preventiva desde el pasado 5 de diciembre por la "Operación Crucero" en la que se investiga el vaciamiento patrimonial de Marsans, le impedirá "administrar bienes ajenos" o "representar o administrar a cualquier persona".

El empresario Díaz Ferrán, en prisión de Soto del Real desde el 5 de diciembre de 2012 por la operación Crucero, señaló cuando abandonó su cargo al frente de la CEOE . "Mi futuro será del de siempre, voy a seguir siendo empresario hasta el final", dijo entonces.

Los detalles

Asimismo, impone a Viajes Marsans, a Gerardo Díaz Ferrán, a los herederos de Gonzalo Pascual y a Posibilitum Business, nuevo propietario de Teinver y a cuyo frente está el empresario Ángel de Cabo, las costas del proceso.

Díaz Ferrán y los representantes legales de Posibilitum Business serán requeridos formalmente por la titular del juzgado, bajo apercibimiento de incurrir en delito de desobediencia grave, sancionado con multa y prisión, para que se abstenga de tal administración o representación durante el periodo de inhabilitación.

No obstante, contra la sentencia cabe recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Madrid, que debería presentarse en el plazo de 20 días a partir de su notificación.

La responsabilidad de Posibilitum

La juez señala que desde el momento en que Posibilitum controla Marsans, con De Cabo como único propietario, pretender que la administración del grupo y sus filiales incumbía a Teinver supone "obviar la realidad de tal dirección fáctica respecto de todo el entramado".

Por ello, aunque no en todas las causas del concurso ha sido declarado culpable sí en las de mayor gravedad, "tanto por su número como por la incidencia en el daño causado a miles de perjudicados", por lo que ve "adecuada" la extensión de la inhabilitación al plazo de 15 años.

Al respecto, señala que constatada la insolvencia de Viajes Marsans en las cuentas anuales de 2009, conducta que no es predicable de Posibilitum, el défitit patrimonial no hubiera sido el que es de haber obrado con otra conducta, por lo que "resulta responsable, como poco, del agravamiento de la situación de insolvencia de la concursada".

Así, argumenta que el retraso en presentar la solicitud de concurso del ERE, en resolver los contratos de arrendamiento de los diversos locales o de la prestación de servicios, solo son reprochables a la entidad que adquirió Viajes Marsans.

Así, estima adecuado a su responsabilidad condenar a Posibilitum a cubrir el 40% de la deuda del grupo, ante la conducta de salida fraudulenta de bienes del grupo, la realización de actos jurídicos dirigidos a simular una situación patrimonial ficticia, la falta de colaboración con la administración concursal y el agravamiento de la situación de insolvencia.

Más de tres años después

La juez titular del Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid, Ana María Gallego Sánchez, declaró el concurso necesario de Viajes Marsans el pasado 25 de junio de 2010, presentado por una decena de acreedores de la compañía, aunque mantuvo a Posibilitum Business, nuevos propietarios, al frente de la gestión del grupo pero sometida a la intervención de la administración concursal nombrada por la juez.

Los problemas de Marsans comenzaron con la falta de liquidez, tras verse arrastrado el grupo por la quiebra de Air Comet. En junio de 2010, Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual anunciaron la venta del grupo Viajes Marsans a la sociedad Posibilitum Business del empresario valenciano experto en quiebras Ángel de Cabo, a la vez que presentaron su solicitud de concurso de acreedores con una deuda de 183 millones de euros.

La quiebra de sus empresas llevó a Díaz Ferrán a abandonar su cargo al frente de la patronal y a no presentarse a la reelección: "Mi futuro será del de siempre, voy a seguir siendo empresario. Soy de los que no se jubilan. Voy a seguir siendo empresario hasta el final", dijo entonces.

La causas pendientes de Díaz Ferrán

Desde entonces, tanto los acreedores como el Ministerio Fiscal les han demandado junto a Posibilitum ante los juzgados mercantiles y la Audiencia Nacional por presunto vaciamiento patrimonial de la compañía turística.

El empresario Díaz Ferrán, en prisión de Soto del Real desde el 5 de diciembre de 2012 por la 'Operación Crucero' por blanqueo de capitales y ocultación de bienes a sus acreedores mayoristas, otras dos causas más en la Audiencia Nacional además de procedimientos en otros juzgados penales y mercantiles.

El Juzgado Central de Instrucción número 1, Santiago Pedraz, investiga al expresidente de la patronal por la presunta apropiación indebida de 4,4 millones de Marsans procedentes de clientes minoristas del grupo turístico. Según la Fiscalía, Tiempo Libre, Rural Tours y Viajes Crisol perdieron el dinero depositado por sus reservas de viajes cancelados, cuyo destino se investiga.

La investigación llevada a cabo por el juez Eloy Velasco, titular del Juzgado Central de Instrucción número 6, está relacionada con el supuesto vaciamiento patrimonial de empresas como Marsans y Air Comet --cuyo cierre dejó a 25.000 afectados sin expectativas de cobro--, e incluye el envío de comisiones rogatorias a diversos paraísos fiscales como Liechtenstein, Suiza, Irlanda, Chipre, Panamá y Colombia.

La tercera causa que tiene Díaz Ferrán en la Audiencia Nacional es la relacionada con un presunto delito fiscal que tanto él como su socio habrían cometido en la operación de compra de Aerolíneas Argentinas en 2002, por el que tendrá que declarar en el juzgado los días 28 y 29 de noviembre de 2013.

Fuera de la Audiencia Nacional, el pasado mes de mayo, el Juzgado de lo Mercantil número 9 de Madrid declaró a Díaz Ferrán culpable de la quiebra de Seguros Mercurio y le impuso a él y a su socio Gonzalo Pascual 15 años de inhabilitación para administrar bienes ajenos, así como el pago de 12,1 millones de euros para cubrir deudas de la aseguradora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky