París, 21 abr (EFECOM).- El fabricante automovilístico francés Renault facturó 10.203 millones de euros en el primer trimestre, un incremento en términos comparables del 4,2 por ciento respecto al mismo periodo de 2007, que se explica por el tirón de la marca Dacia y su modelo Logan en los mercados emergentes.
Renault destacó en un comunicado que su marca Dacia tuvo un tirón del 71,2%, y precisó las unidades del Logan vendidas en algunos países emergentes: 10.123 en Argentina y Brasil (además de 6.849 del Sandero), 8.120 en India o 14.562 en Irán.
En Europa, donde el mercado cayó un 2% entre enero y marzo, el fabricante francés consiguió limitar su descenso al 0,2% gracias al lanzamiento de nuevas versiones de algunos de sus modelos.
Sin precisar el volumen de negocios en el Viejo Continente, indicó que en esa región comercializó 30.430 unidades del nuevo Laguna y 36.430 del nuevo Twingo. También hizo hincapié en el aumento del 6,3% de los volúmenes de automóviles en Francia.
Fuera de Europa, la cifra de negocios de Renault subió un 10,5% en América (con un salto del 72,3% en Brasil), un 20,5% en Euromed (+35,8% en Rusia o +53,5% en Argelia) y un 41,7% en la región Asia-África, pese al descenso "transitorio" en Corea del Sur de su filial local RSM.
En conjunto, la actividad automovilística representó en el primer trimestre 9.697 millones de euros de facturación para Renault, un aumento del 4,2%.
Por su parte, el negocio de financiación de las ventas aportó 506 millones de ingresos, un 3,9% más que entre enero y marzo de 2007.
Renault avanzó que integrará en sus cuentas la parte que le corresponde de su nueva filial rusa AvtoVAZ, una operación que se formalizó el pasado 29 de febrero con la inversión de 1.000 millones de dólares (659 millones de euros) por la adquisición de un 25% del capital y una acción.
El grupo francés reafirmó que mantiene para 2008 los objetivos que había anunciado a comienzos de año, a la vista de su estrategia de lanzamiento de nuevos modelos y de "un contexto económico y financiero tenso para el conjunto de la economía mundial desde hace nueve meses".
Sobre esa estrategia, recordó que en el segundo trimestre se lanzará la comercialización en Europa de su primer todoterreno, Koléos, al que seguirán en el segundo semestre el nuevo Mégane, el Laguna coupé y la furgoneta Kangoo compact.
Además, para los mercados emergentes el Sandero será objeto de un lanzamiento mundial a partir del mes de junio, como ya se ha hecho con esa derivación del Logan en Brasil y Argentina desde enero.
Igualmente se ha programado la comercialización del Clio Internationale, en sustitución del Symbol/Thalia, primero en la región Euromed y luego en Europa. EFECOM
ac/lgo
Relacionados
- Economía/Motor.- Renault reduce un 0,5% su facturación en el primer trimestre, hasta 10.203 millones de euros
- Economía/Empresas.- Beroa aumentó su facturación un 40% en 2007 hasta alcanzar los 381 millones de euros
- Economía/Motor.- ALD Automotive aumentó un 9,14% su facturación en 2007, con 398 millones de euros
- Economía/Empresas.- Grefusa cerró 2007 con una facturación de 70 millones de euros
- Economía/Empresas.- Cárnicas Serrano aumenta un 7% su facturación en 2007 y alcanza los 40,7 millones de euros