
El sector de la música en directo, de la mano de la Asociación de Promotores Musicales y la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo, ha alertado de una caída de las ventas de entradas en taquilla del 27,5% desde la subida del IVA cultural.
Según ha informado en un comunicado, estos efectos se han producido desde el pasado septiembre, cuando el IVA cultural pasó de ser de tipo reducido (10%) a general (21%). "Ni las previsiones menos optimistas han acertado, porque la realidad lamentablemente las ha superado", apuntan.
Ambas asociaciones han recordado que este sector ya se encontraba "seriamente golpeado" por la crisis, y han asegurado que el aumento impositivo ha ahondado en un claro descenso en el público de los conciertos, la disminución de éstos, la pérdida de la competitividad frente a Europa y la pérdida de empleos.
Descenso de los ingresos
Ambas asociaciones han elaborado el 'Informe sobre el impacto de la subida del IVA cultural en el sector de la música en directo desde el 1 de septiembre de 2012 al 31 de marzo de 2013', que refleja una pérdida de 34,2 millones de euros que se han dejado de ingresar por la venta de entradas respecto al mismo periodo del año anterior.
Si solamente se cuantifica el primer trimestre del año, la caída ha sido del 24,36%, dejando de ingresar el sector un total de 9,2 millones de euros, produciéndose la mayor caída en marzo.
Según estos datos, el incremento de la recaudación del IVA en España del sector de la música popular desde la subida del IVA ha sido de 8,9 millones, un incremento "muy inferior -90,2%- respecto al pretendido con el aumento del impuesto -del 162%-.