París, 27 jul (EFECOM).- Renault tuvo en el primer semestre del año 1.627 millones de euros en el primer semestre, un 25% menos que en el mismo periodo del pasado año, anunció hoy el grupo automovilístico francés.
En la disminución de los resultados pesó la contribución de sus participaciones en el japonés Nissan y en el sueco Volvo, que representaron en total 1.212 millones de euros, frente a los 1.536 millones obtenidos en la primera mitad de 2005, indicó Renault en un comunicado.
El presidente de Renault y de Nissan, Carlos Ghosn, precisó en conferencia de prensa que aunque la contribución del fabricante francés bajó a 1.013 millones de euros, eso fue porque un año antes esa aportación incluía una ganancia extraordinaria de 450 millones por la transferencia al Estado japonés de una parte de los compromisos de pensiones.
El resultado operativo de la marca francesa quedó reducido casi a la mitad con 649 millones de euros, frente a 1.207 millones.
El margen operativo, por su parte, se redujo en un 47,2% para quedar en 592 millones de euros, lo que representó un 2,7% de la facturación, cuando en la primera mitad de 2005 había sido del 4,4%.
El bajón del margen operativo se explica por la división automotriz, donde los 323 millones de euros supusieron únicamente un 1,6% del volumen de negocios, comparado con el 3,3% en el primer semestre del pasado ejercicio.
Ghosn vinculó ese deterioro de la rentabilidad al descenso de las ventas en el mercado europeo que es el que le ofrece más margen (-7,6% con 951.014 coches), a una menor proporción de vehículos de gama media y alta, en favor del Clio y del Logan y a los costos de la aplicación de la norma medioambiental Euro IV.
Sin embargo, el sobre-costo por el encarecimiento de las materias primas de 185 millones de euros, pudo ser contenido por la reducción de costos en las compras y la contención de los gastos generales.
La facturación de Renault subió un 0,4% a 21.547 millones de euros, pese a que las ventas de vehículos bajaron un 3,2% a 1.315.351 unidades en la primera mitad del año.
Ghosn insistió en que el margen operativo en el primer semestre "está en línea" con las previsiones presentadas a comienzos de año, y eso pese a "un entorno difícil marcado por un alza más importante de lo previsto del precio de la energía y de las materias primas".
Y confirmó el objetivo de un margen operativo del 2,5% de la facturación para el conjunto de 2006, lo que significa una disminución de la rentabilidad en la segunda mitad del año que atribuyó a la estacionalidad.
El presidente de Renault también avanzó que espera un "resultado en progresión" para 2007 y reiteró el programa de restablecimiento de la empresa, según el cual el margen operativo aumentará progresivamente para alcanzar el 6% de los ingresos en el horizonte de 2009.
El grupo francés destacó que a fecha del pasado 30 de junio había reducido las existencias de coches nuevos en unas 6.000 unidades, sobre una base de 414.000.
Ghosn confirmó sus planes para lanzar una media de ocho nuevos coches anuales a partir del año próximo, pero que en el segundo semestre no habrá novedades, aparte de una versión "break" del Logan.
Respecto a este modelo, diseñado para los mercados emergentes, comentó que "es un producto que funciona bien no sólo en los países donde habíamos previsto venderlo", y a modo de ejemplo indicó que en el primer semestre se habían vendido 10.000 unidades en Francia.
Consideró "extremadamente importante para Renault" el proyecto para fabricar el Logan en Irán, con una cadencia prevista de 200.000 unidades y dijo que por ahora se están vendiendo tantos coches de este modelo como la empresa es capaz de fabricar. EFECOM
ac/jj