Empresas y finanzas

Indra ganó 62 millones de euros hasta junio, el 7,1% más

Madrid, 27 jul (EFECOM).- Indra obtuvo un beneficio neto atribuido de 62 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 7,1 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2005, según las cuentas remitidas por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La multinacional de tecnologías de la información y electrónica de defensa logró un aumento de la facturación del 10,8 por ciento, hasta 704,4 millones de euros.

El resultado de explotación (EBIT) ascendió a 85,5 millones de euros, lo que implica un alza interanual del 14 por ciento.

La relación entre el EBIT y las ventas, margen que sirve para mediar la rentabilidad del negocio, mejoró del 11,8 al 12,1 por ciento, una décima por encima del objetivo fijado para el conjunto del ejercicio.

La contratación total subió un 4 por ciento y alcanzó los 790 millones de euros, gracias al impulso de la actividad en tecnologías de la información y del mercado internacional.

La cartera de pedidos creció el 11 por ciento y al cierre de junio alcanzaba la cifra de 1.702 millones de euros, lo que equivale a 1,34 veces las ventas en los últimos doce meses.

El flujo de caja operativo ascendía al término del semestre a 94,8 millones de euros, el 15 por ciento más que hace un año, mientras que la posición de caja neta se situó en 114 millones de euros.

Tras el logro de estos resultados, Indra reiteró los objetivos de lograr en 2006 un crecimiento de las ventas de entre el 9 y el 10 por ciento, un margen EBIT sobre ventas del 12 por ciento, y el mantenimiento de una evolución positiva del volumen de contratación.

El área de tecnologías de la información generó unas ventas de 542,5 millones de euros, con un incremento del 12 por ciento, en tanto que el negocio de los sistemas de simulación (SIM), los automáticos de mantenimiento (SAM), y los equipos electrónicos de defensa (EED) representó una facturación de 161,9 millones, un 7 por ciento superior a la de hace un año.

Los sectores que mayor negocio aportaron en el área de tecnologías de la información fueron el financiero y seguros, y el de telecomunicaciones y suministros básicos (utilities), con alzas del 31 y el 24 por ciento, respectivamente.

Por áreas geográficas, el 65 por ciento de las ventas semestrales de Indra se generaron en España, el 23 por ciento en el resto de los países de la Unión Europea, el 4 por ciento en Latinoamérica, el 3 por ciento en los Estados Unidos y Canadá, y el 6 por ciento restante en otras regiones, como China.

Indra podría anunciar en las próximas horas la compra de las consultoras tecnológicas Soluziona, propiedad de Unión Fenosa, y Azertia, perteneciente a la Corporación IBV, participada por BBVA e Iberdrola.

Indra adquiriría Soluziona a través de una ampliación de capital que convertiría a Unión Fenosa en uno de sus principales accionistas, con una participación del 11 por ciento.

En cambio, la compra de Azertia se realizaría mediante un pago en metálico, según fuentes cercanas a la operación consultadas por EFE. EFECOM

gv/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky