Empresas y finanzas

Semana Santa aumentó número de turistas el 7,4% en marzo, hasta 4,4 millones

Madrid, 21 abr (EFECOM).- La Semana Santa hizo que el número de turistas extranjeros que visitaron España en marzo aumentase el 7,4 por ciento respecto al mismo mes de 2007, hasta 4,4 millones, según la Encuesta de Movimientos Turísticos de Frontera (FRONTUR) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

En el primer trimestre del año el número de turistas sumó 10,6 millones, el 5,4 por ciento más que un año antes, debido en gran parte a la buena evolución de las llegadas a Canarias y a la Comunidad de Madrid.

Según el Ministerio, el aumento del número de turistas en marzo benefició fundamentalmente al alojamiento hotelero, ya que el 65,3 por ciento de los visitantes (2,9 millones) se alojaron en hoteles, lo que supuso un aumento del 6,6 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.

Cataluña fue la comunidad que recibió más turistas en marzo, 1,1 millones (el 24,2% del total), lo que supuso un aumento del 4,7 por ciento respecto a marzo de 2007 debido, fundamentalmente, a los viajeros procedentes del Reino Unido.

Más de un millón de turistas viajaron a Canarias en marzo (el 23,3% del total), el dos por ciento más que un año antes, y uno de cada tres turistas era británico.

La tercera comunidad más visitada durante las vacaciones de Semana Santa fue Andalucía, con 630.000 turistas (el 14,6% del total), el 3,5 por ciento más.

Respecto al primer trimestre del año, Canarias fue la comunidad que recibió mayor número de turistas extranjeros, 2,8 millones, lo que supuso un aumento de 6,1 por ciento más que en el mismo periodo de 2007.

Cataluña se situó en segundo lugar con 2,5 millones de turistas, el 4,2 por ciento más.

A pesar de que el número de turistas que visitó Andalucía en el primer trimestre descendió el 2,4 por ciento respecto al primer trimestre del 2007, esta comunidad se colocó en el tercer lugar con 1,4 millones de visitantes extranjeros.

Pese a que estas tres comunidades fueron el destino elegido por la mayoría de los turistas que visitaron España en marzo, la Comunidad Valenciana fue la que registró el mayor incremento de turistas recibidos (19%), con un total de 479.000.

De los 10,6 millones de turistas que visitaron España entre enero y marzo, 2,7 millones eran franceses, dos millones alemanes y 1,8 millones franceses.

En cuanto a las vías de acceso, el 77,7 por ciento de los turistas que visitaron España en marzo llegó por vía área (3,4 millones), el 5,2 por ciento más que en marzo de 2007, mientras que el 20 por ciento llegó por carretera, el 14,6 por ciento más.

En el primer trimestre, ocho de cada diez turistas eligieron el transporte aéreo y la carretera vio disminuido el flujo a 1,9 millones, el 1,7 por ciento menos que en 2007.

En cuanto al alojamiento, en marzo el 33,4 por ciento eligió un alojamiento no hotelero, el 21,8 por ciento una vivienda propia o de familiares, el 7,2 por ciento una alquilada y el 4,4 por ciento restante eligió otro tipo de alojamiento.

En los tres primeros meses del año, 7,1 millones de turistas se alojaron en establecimientos hoteleros (66,8% del total), el 7,3 por ciento más que un año antes.

El alojamiento extrahotelero en los tres primeros meses de 2008 tuvo un crecimiento del 1,4 por ciento hasta los 3,4 millones de turistas.

El 68,2 por ciento de los turistas internacionales que vinieron a España en marzo viajaron sin contratar paquetes turísticos, casi tres millones de turistas, el 8,7 por ciento más.

Por su parte, 3,3 millones de turistas extranjeros viajaron con paquete turístico en el primer trimestre del año, 4,7 por ciento más. EFECOM

mgm/mbg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky