Empresas y finanzas

Endesa y BGdesbloquean la compra de Enagás de una planta de Chile

La filial de Endesa en Latinoamérica ( Enersis) y BG han desbloqueado el ascenso en el accionariado de Enagás en la planta de regasificación de El Quintero, en Chile. La británica negocia la venta de su participación del 20 por ciento a la compañía que preside Antonio Llardén, que ya cuenta con otro 20 por ciento.

Sin embargo la operación se había frenado por el enfrenamiento entre los socios de la infraestructura por el precio de los suministros de gas. Si finalmente se ejecuta este movimiento, Enagás alcanzará un 40 por ciento, mientras que Endesa, ENAP ( Empresa Nacional de Petróleo de Chile) y Metrogás mantendrán un 20 por ciento cada una.

La firma de un nuevo convenio de suministro entre el Endesa y B G allana el camino a Enagás y acelerará el proceso de compra. Este acuerdo favorece notablemente a la eléctrica ya que la británica cede a reducir en un 40 por ciento el precio al que vendía el gas a finales de 2012, tal como estaba estipulado en el contrato por un cambio en la indexación del precio.

En concreto, el pasado año Endesa pagaba entre 14 y 16 dólares por millón de BTU( unidad demedida del gas natural licuado). Sin embargo, con el nuevo acuerdo la eléctrica ha conseguido reducir estas tarifas a cerca de 8 dólares por millón de BTU.

Además, el renovado convenio contempla unamayor flexibilidad en la llegada de los barcos, así como el fortalecimiento de las cláusulas de seguridad del suministro del combustible y la posibilidad de nuevos proyectos energéticos en Sudamérica.

El enfrentamiento deriva de la cláusula recogida en el contrato por la que en 2013 debía cambiar la referencia de indexación del precio, de forma que en lugar de tener en cuenta la evolución del precio del crudo se pasa a indexarse en función del Henry Hub, un mercado que ha experimentado una fuerte caída de precios como consecuencia de los hidrocarburos no convencionales, como es el shale gas.

Hace unos meses, BG llegó a un acuerdo con el resto de socios del consorcio de la planta, Metrogas y Enap, pero faltaba salvar el enfrentamiento con Endesa. Incluso la británica no llegó a entregar un barco que se esperaba para elmes de abril ante la falta de acuerdo por el precio.

En consecuencia, la filial de Endesa reconoció en el documento 20- F que remitió al regulador bursátil estadounidense (SEC) que incurriría en costes adicionales en la compra de combustible en el mercado spot en caso de que no se cumpliera con el suministro acordado para este año.

La eléctrica había anunciado incluso la intención de acudir a un arbitraje internacional ante la intención de BG de cambiar los términos del contrato de suministro a largo plazo a esta plata de Gas Natural Licuado que se firmó en 2006.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky