Empresas y finanzas

Operadores postales Europa piden prudencia en reforma ley correos

Madrid, 27 jul (EFECOM).- Los operadores postales de Bélgica, Francia, Grecia, Italia, Hungría, Luxemburgo, Polonia y España, que representan a más del 50 por ciento de la población de la Unión Europea, han mostrado su preocupación a la Comisión Europea ante la elaboración de la reforma de la ley que regula el sector de correos.

Según explica una nota conjunta de los ocho operadores remitida a EFE, la Comisión debe realizar antes de finalizar este año un informe para la liberalización completa del mercado postal interior que debe ser aprobada antes de 2009, si no se introducen modificaciones en los plazos.

La Comisión Europea encargó este informe a la consultora PriceWaterhouseCoopers que concluyó que la apertura del mercado tendrá un efecto importante sobre los proveedores del servicio postal pero que éste será diferente en los distintos Estados Miembros.

Por tanto, cada país debe introducir medidas colaterales específicas con el fin de garantizar el mantenimiento del servicio.

Estas medidas se dividen en tres aspectos que aluden a la eficiencia y productividad que contrarrestarán los efectos de la liberalización; la segunda consistiría en reducir la prestación del servicio postal para reducir costes y aumentar las tarifas a los pequeños usuarios; y la última consistiría en la creación de subvenciones estatales directas.

Las empresas postales sostienen al respecto que estas medidas son inaceptables e irrealizables en la mayoría de los caos y además no ofrecen pruebas de su eficiencia.

El estudio, en opinión de estas ocho compañías, no ofrece una respuesta clara sobre los efectos económicos de una reducción del alcance del servicio postal, en particular para las pequeñas empresas ni tampoco trata los efectos sociales y sociológicos.

El comunicado explica que han de determinarse unas medidas verdaderamente eficientes para financiar los servicios postales que deben ponerse en práctica antes de suprimir "el único modelo que hasta ahora ha demostrado ser eficiente", el de área restringida, para instalar un servicio común. EFECOM

rcs-jf/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky