Empresas y finanzas

YPF demandará a Brufau y Repsol consigue elevar sus consejeros

El presidente de Repsol, Antonio Brufau.

La asamblea de YPF expuso a sus accionistas la posibilidad de demandar a Brufau por retribuciones ilegales durante 2011 como consecuencia de "una estrategia de vaciamiento de la compañía".

Sin embargo, el Gobierno argentino ha lanzado diversas acusaciones a Repsol desde la expropiación en un intento de aplacar la batalla iniciada por la petrolera para defender sus intereses. De momento, ninguna de estas acusaciones se han corrobarado.

Por ello, durante la junta la petrolera española, que aún mantiene un 12 por ciento, denunció una campaña de difamación y adelantó que se reserva el derecho de emprender acciones legales.

Por contra, Repsol consiguió su objetivo de elevar a dos consejeros su representación en el consejo de YPF, tal como adelantó elEconomista el pasado lunes.

Tras el expolio a Repsol, Argentina no ha logrado reducir su dependencia energética. Para avanzar en este objetivo el Gobierno de Cristina Fernández Kirchner ha firmado junto a las autoridades provinciales un acuerdo para impulsar la soberanía energética en el país.

Según ha desvelado el ministro de Planificación, Julio de Vido, la economía seguirá demandando más suministros energéticos debido al crecimiento que seguirá experimentando el país en los próximos años. Sin embargo, el acuerdo permitirá "autoabastecernos en el término de cuatro años", aseguró.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky