El presidente de Indra, Javier Monzón, ha abogado este jueves por el impulso de los estudios técnicos en España para reducir el elevado paro juvenil e impulsar la industria, ya que el panorama actual de licenciados es el de "una fábrica de parados bien formados" pero ineficaz.
En la sesión 'Visiones desde la gran empresa española: razones para la autoestima' de la XXIX Reunión del Círculo de Economía, ha defendido la importancia de la industria para el crecimiento económico, y que más industria significa "más propensión por la ciencia y la técnica", pero solo el 20% de estudiantes universitarios españoles estudian ingenierías o carreras de ciencias.
"De los licenciados en carreras que no son de ingenierías, un 15% están en el paro, y, de los que han estudiado esto, solo un 1,4%", según él, y ha añadido que el alto paro juvenil es una gran amenaza que debe combatirse con urgencia, tanto en el ámbito universitario como en otros -ya desde la educación básica, mejorando el nivel de matemáticas actual en secundaria, por ejemplo-, como ya han hecho países como Alemania, Austria, Finlandia y Suecia, de los que España debería aprender.