Berlín, 19 abr (EFECOM).- La presión sobre el ex-presidente de Siemens, y actual presidente del Consejo de Vigilancia del consorcio, Heinrich von Pierer, cree después de que varios medios de comunicación lo relacionen directamente con pagos irregulares en el extranjero, concretamente en Argentina, que podrían haber sido sobornos.
El diario "Süddeutsche Zeitung", en su edición de hoy, y la edición digital de la revista "Der Spiegel" coinciden en informar que un antiguo dirigente de SIEMENS(SIE.XE)habría asegurado que el propio Von Pierer le había encomendado pagar "comisiones" por valor de 10 millones de dólares relacionadas con un contrato del consorcio en Argentina.
El dirigente se habría negado ante lo cual Von Pierer lo habría conminado a comportarse como "soldado de Siemens".
Según los medios, el contrato era el desarrollo de un sistema para el control electrónico de pasaportes que luego se habría revocado tras el cambio de gobierno en 1999.
Intermediarios del nuevo gobierno, según los medios, habrían exigido nuevas comisiones.
La fiscalía de Múnich confirmó hoy informaciones de prensa según las cuales ayer habría habido una conversación con Von Pierer y su abogado, a solicitud del ex-presidente de Siemens.
Esa conversación deberá continuar el lunes.
El llamado "caso Siemens" tiene que ver con pagos dudosos, por valor de cerca de 1.300 millones de euros que se sospecha que al menos en parte se dedicaron al pago de sobornos en el extranjero.
Los abogados de Von Pierer rechazaron hoy las informaciones del "Süddeutsche Zeitung" y de la edición digital de la revista "Der Spiegel".EFECOM
rz/txr