La petrolera española ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ofrecerá a los tenedores de preferentes, que tienen un valor nominal de 1.000 euros, un canje que incluye 475 euros en efectivo y obligaciones por un valor de 500 euros de nominal, que pagarán un interés del 3,5% anual, pagadero trimestralmente y vencimiento a 10 años.
El consejo de adminsitración de Repsol decidirá mañana sobre la propuesta, donde se aprobarán los términos y estructura exacta de la operación.
Repsol ya anunció ayer que estaba trabajando en una solución para estas participaciones. La petrolera dispone de unos 3.000 millones de euros en preferentes y ya a lo largo del pasado año anunció que estudiaría el lanzamiento de una oferta para los poseedores de estas participaciones.
Otras empresas, como Endesa, Telefónica o Gas Natural han ido anunciando en los últimos meses programas de recompra para este tipo de deuda. Endesa decidió recomprar en efectivo, Telefónica canjear por acciones y obligaciones y Gas Natural pagar en efectivo aplicando una quita sobre el nominal, aunque el inversor no perdió dinero al sumar los intereses ya pagados por las preferentes.
De este modo, Repsol abre una vía distinta, con un canje mixto por efectivo y obligaciones, con una pequeña quita del 2,5% sobre el nominal. Con esto, una empresa más soluciona el tema de las preferentes, y ya solo quedan preferentes en circulación de Hotel Meliá (Sol Meliá) y Deoleo (Sos Cuétara), además de las emitidas por la banca.