Empresas y finanzas

La china Shuanghui deberá lanzar una opa a Campofrío o vender un 7% del capital

Campofrío cambia de manos. El gigante de la alimentación chino Shuanghui International Holdings ha alcanzado un acuerdo para adquirir por 7.100 millones de dólares (5.504 millones de euros) al grupo estadounidense Smithfield Foods, principal accionista de la cárnica española con una participación del 36,99% del capital.

De acuerdo con la legislación española, una vez que se complete la operación, la china debería lanzar también una OPA sobre la española ya que superaría el 30% del capital y tendría el control de la misma. Eso o vender un 7% en el plazo máximo de 3 meses. Campofrío ha remitido hoy un comunicado a la CNMV en el que asegura que no ha recibido aún ninguna notificación por parte del grupo chino sobre qué es lo va a hacer.

Hay que tener en cuenta que cuando Smithfield desembarcó en el capital de Campofrío en 2008, la CNMV le eximió de lanzar una OPA sobre la totalidad porque argumentó que no iba a controlar la compañía y que tenía un pacto con el presidente, Pedro Ballvé, titular del 12,8%, para no tomar el mando en el consejo. El problema es que ese pacto concluyó en noviembre de 2011 y si Shuanghui entra ahora, sí que tendría la gestión y el mando.

Hoy la CNMV suspendió a primera hora de la tarde la cotización de Campofrío cuando se revalorizaba un 11,8%, hasta 5,40 euros por título. Campofrío, que facturó el año pasado 1.918 millones de euros y obtuvo un beneficio neto de 15,7 millones, tiene como consejero delegado a Robert Sharpe, que en principio continuará al frente.

De momento, y según los términos del acuerdo de opa, la firma china pagará a los accionistas de Smithfield Foods 34 dólares en efectivo por cada acción, lo que representa una prima del 31% respecto a su precio de cierre del pasado martes.

"Se trata de una gran operación para las personas relacionadas con Smithfield, así como para los ganaderos y agricultores de Estados Unidos", ha asegurado el presidente y consejero delegado de Smithfield Foods, Larry Pope. "No prevemos cambio alguno en la forma en cómo funciona la compañía ni en el mercado norteamericano ni en el resto del mundo", insistió. Tras el cierre de la transacción, previsto para la segunda mitad de 2013, las acciones de Smithfield dejarán de cotizar y la estadounidense pasará a integrarse en el grupo chino.

Relacionados

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Chauli
A Favor
En Contra

El Grupo de Gao Ping está detrás de la Operación.

Puntuación 9
#1
alfredo
A Favor
En Contra

cualquier cosa que tocan los amarillos, la convierten en basura, en mafia, en copia, en desconfianza, espero que no terminen bien la operacion, si se confirma, Campofrio como marca no vuelve a entrar en mi casa. Luego habla pu-ta casta empresarial española, es asquerosa, jamas China como país permitiría que una empresa como Campofrio cayera en manos extranjeras, ellos solo saben arrasar y hundir nuestra empresas y luego se quedan con sus mercados. Los chinos deben irs

Puntuación 20
#2
no pasa na
A Favor
En Contra

Pues nada, me cambio a "El Pozo"...

Puntuación 17
#3
Montesano
A Favor
En Contra

Me cambio a Montesano...

Puntuación 10
#4
mercedes
A Favor
En Contra

embutidosgarcializana, de LOJA, Granada, caseros y buenos y no son de los putos chinos.

Puntuación 13
#5
daniel
A Favor
En Contra

Pues yo como accionista ya le he puesto precio:

Por encima de 9 euros, y por muy sentiros que aquí los que mandamos somos los accionistas, y si quieren los chinos y traen la pasta. Ahí tienen mis títulos. En el dinero no hay banderas, ni naciones. Así es la vida y mi bolsillo.

Puntuación 3
#6
Manuel
A Favor
En Contra

Al que dice que LOJA no es de los chinos , TIENES razón ahora mismo no lo es...pero lo será los chinos llegan en barcos con billetes lo compran todo sin regatear, apoderandose del mercado, poco importa el precio que pagues hoy, pues al hacerte con el mercado....siempre duplicarás el dinero..teoría económica que pocos que no hayan estudiado conocen.

Puntuación 9
#7
MIGUEL
A Favor
En Contra

HACE 10 AÑOS QUE UN AMIGO PARISINO ME LO DECÍA...

HAY QUE DEJAR DE COMPRAR EN LOS CHINOS, Y TAMPOCO IR A LOS CHINOS RESTAURANTS...

TENEMOS QUE SACAR FRANQUICIAS QUE SEAN ESPAÑOLAS 100% Y CON MENÚS +Ó- A PRECIOS SIMILARES...

YA VERÍAN COMO SALDRÍAMOS MUCHO MíS FUERA LOS ESPAÑOLES Y CONSUMIRÍAMOS NUESTROS PRODUCTOS...

Puntuación 4
#8
Kaiman
A Favor
En Contra

Vamos pa lo que echan pestes a los chinos, quienes mas traen capital a españa? Porque en españa los bancos acosan a la gente, muchas empresas a la quiebra por no encontrar finaciacion, impuestos por todas las bandas, ahora al menos hay unos chinos tontos pueden que traigan capital a españa y los echamos? Que estamos en crisis, que traigan capital! Cuando se pase la crisis mariano ya se inventara alguna ley y los echaran

Puntuación -2
#9
dios
A Favor
En Contra

cuanta tonteria, empresas españolas 100% , jajaja cuales?? las que contratan inmigrantes para pagarles menos?? las que cuando contratan españoles los quieren como esclavos por 500 euros... y encima se ponen chulos contigo, empresas españolas? JAJAJ, las empresas no tienen nacionalidad, al final hay mucho hugo chavez suelto por españa...

Puntuación 5
#10
jajaja...
A Favor
En Contra

DANIEL, LOS CHINOS NO QUIEREN TUS TITULOS. NO QUIEREN NADA CON UN PAÍS SIN CONSUMO. POR LO TANTO DESINVERTIR ES LO LÓGICO. LOS TÍTULOS QUE AHORA SUBEN CAERíN EL DOBLE.

¿QUIÉN GANA? EL QUE AHORA CON UNA SUBIDA DEL 19% LOS ESTA VENDIENDO.

Puntuación 1
#11