Empresas y finanzas

Campofrío será china: Shuanghui compra Smithfield por 4.800 millones de dólares

  • La CNMV ha suspendido la cotización del valor

CAMPOFRIO FOOD GRO

17:38:00
6,91
0,00%
0,00pts

El grupo alimentario chino Shuanghui International Holdings ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir por 7.100 millones de dólares (5.504 millones de euros) la estadounidense Smithfield Foods, la mayor productora de carne porcina del mundo y principal accionista de Campofrio con una participación del 36,99% en la compañía española.

Tras hacerse público el acuerdo de compra, las acciones de Campofrio se disparaban hasta un 10%. Poco después, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido suspender de cotización en bolsa a la compañía.

Pagará 34 dólares por acción

Según los términos del acuerdo, la procesadora china de alimentos pagará a los accionistas de Smithfield Foods 34 dólares en efectivo por cada título de la compañía en su poder, lo que representa una prima del 31% respecto a su precio de cierre de este martes.

El precio de 7.100 millones de dólares incluye la deuda de la compañía estadounidense. El cierre de la transacción está sujeto, no obstante, a ciertas condiciones, entre ellas la aprobación de los accionistas de Smithfield -cuyo segundo mayor accionista, Continental Grain Co, ha presionado últimamente a favor de la división de la compañía- y la luz verde por parte del Comité de Inversiones Extranjeras de EEUU.

"Se trata de una gran operación para las personas relacionadas con Smithfield, así como para los granjeros y agricultores de EEUU", dijo el presidente y consejero delegado de Smithfield Foods, Larry Pope.

"No prevemos cambio alguno en la forma en cómo funciona la compañía en EEUU y el resto del mundo", añadió el ejecutivo, quien expresó su confianza en que la operación contribuya a acelerar la expansión global de la empresa como parte de Shuanghui.

Integración total

Tras el cierre de la transacción, previsto para la segunda mitad de 2013, las acciones de Smithfield dejarán de cotizar y la compañía estadounidense pasará a integrarse en el grupo chino como una filial independiente controlada al 100% por Shuanghui International Holdings Limited que seguirá operando bajo la denominación Smithfield Foods.

Asimismo, Shuanghui expresó su compromiso de mantener los convenios colectivos pactados entre Smithfield y sus empleados y subrayó que no llevará a cabo cierres de ninguna de los centros de producción de la compañía estadounidense, que conservará su sede en la localidad que le da nombre, Smithfield, en el estado de Virginia.

La mayor compra de una empresa de EEUU

Fundada en 1936 en Virginia (EEUU), Smithfield tiene una capitalización de mercado de 3.600 millones de dólares.

Por su parte, Shuanghui Group nació en 1994 en la provincia central de Henan, y fue objeto en 2011 de un escándalo de adulteración de carne de cerdo por el que sufrió un boicot nacional y fue sometido a una inspección de las autoridades de seguridad alimenticia chinas.

La compra es la mayor de una empresa estadounidense por parte de una compañía china, según indica el diario Wall Street Journal en su página de internet.

comentariosicon-menu34WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 34

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

crédulo
A Favor
En Contra

ahora, a comer salchichón de perro.

Puntuación 64
#1
increible
A Favor
En Contra

los chinos poco a poco se estan adueñando de todo...

Puntuación 54
#2
qwert
A Favor
En Contra

Ojo, como se lleven la producción a China usarán cerdos, perros, caballos muertos etc....

Comamos productos El Pozo, que al menos están hechos en España por Españoles.

Puntuación 63
#3
Xerach
A Favor
En Contra

A partir de ahora sólo consumiré Montesano!!!

Puntuación 17
#4
JL
A Favor
En Contra

Los que más me gustan son los de Noel y Espuña, de mi querida Olot en Gerona.

Puntuación 4
#5
salchichón de gato
A Favor
En Contra

Que se preparen los pobres gatos de toda España.

No va a quedar ni uno !

Puntuación 37
#6
paco
A Favor
En Contra

Pues yo compro antes un producto chino que catalan, que quereis que os diga

Puntuación -52
#7
juanjo
A Favor
En Contra

Ahora además de pavofrío tendremos perrofrío. ¡Viva la globalización!

Puntuación 44
#8
Bazar Campofrio by PRC
A Favor
En Contra

Bazar de loncheados Campofrio, made in PRC

Puntuación 13
#9
beltenebrós
A Favor
En Contra

En tiempos fui accionista de Campofrio, no hacia mas que darme disgustos, durante años los únicos que ganaban dineros a espuertas eran los Ballvé y compañia.

Hasta que dije basta.

Puntuación 11
#10
JONES
A Favor
En Contra

NO HAGAIS CASO, LA CNMV NO EXISTE, ES UN CUENTO , COMO EL DE LOS REYES MAGOS Y PAPA NOEL, NUNCA ACTUA CUANDO ES NECESARIO Y SIEMPRE PACTA CON LOS RICOS. PARA LOS INVERSORES DE A PIE , LA CNMV NO SIRVE PA NAAAAA !!!!!!

SOLO PARA QUE UN GRUPO DE VIEJOS SE LLEVE UNOS SUELDAZOS DE MIEDO POR NO HACER NADA, NI DEFENDER AL INVERSOR ESPAÑOL

Puntuación 28
#11
Pepe
A Favor
En Contra

Ya está resuelto el problema de los animales abandonados.

Puntuación 31
#12
Armando
A Favor
En Contra

Pues que quereis que os diga, pero para mi campofrio ha dejado de existir, por que vamos, en manos chinas, enseguida se llevan la producción a ese país, y dudo mucho de sus controles sanitarios, por no decir ya las leyendas urbanas que conciernen a todo lo relacionado con la comida china, y lo siento por los trabajadores españoles en esa empresa, pero no me fio.

Puntuación 22
#13
JONES
A Favor
En Contra

EN LA SALIDA DE BOLSA DE BANKIA, LA " CNMV " ESTABA DE VACACIONES, PORQUE HA PERMITIDO QUE LOS INVERSORES INSTITUCIONALES SE APROVECHEN DE LOS POBRES PREFERENTISTAS ESPAÑOLES. AHORA QUE SUS SUELDOS LOS PAGUEN LOS FONDOS DE INVERSION EXTRANJEROS .

Puntuación 13
#14
peric
A Favor
En Contra

CAMPOFRIO NO ME FIO

jajajaja..........

esta hamburguesa sabe a perr..........

Puntuación 19
#15
DISCONTROL TOTAL
A Favor
En Contra

jujajaujaj

LA MANO NEGRA DEL MAGO CHINO!!!

Puntuación 6
#16
g
A Favor
En Contra

pues quedan pocas marcas porque el pozo,noel,espuña como dicen por aqui son catalans...

Puntuación -12
#17
M.C.E.L.P.M.Q.L.P.
A Favor
En Contra

Yo ya llevo tres año de vegetarianismo estricto: solo consumo productos vegetales: legumbres, hortalizas, frutas... y estoy como un tiro, eso sí voy al retrete 2 veces diarias por lo menos... y siempre que me siento, le dedico la plasta al gobierno de turno.

Puntuación 14
#18
y tu más
A Favor
En Contra

Alguno no es mas tonto porque no práctica. Recomiendo mejorar en la práctica, lo mismo os dan medalla, en Chinaaaa

Puntuación -4
#19
Salchichones Chun Go
A Favor
En Contra

Ahora ya sabemos que embutidos no hay que comer. Chinos al mando de una compañía alimentaria....peligro, peligro.

Puntuación 15
#20
Manolo el del bombo
A Favor
En Contra

Entre Chino y Catalufo, yo lo tengo claro. Chino con los ojos cerrados y al Mas que le vayan dando.

Puntuación -5
#21
qwert
A Favor
En Contra

Querido 17, el Pozo es de Murcia (como su equipo de fútbol sala, uno de los mejores del mundo)

Puntuación 19
#22
felipon
A Favor
En Contra

Entre cerdo catalán y perro chino. Me voy hacer vegetariano.

Puntuación 5
#23
34j
A Favor
En Contra

SE acabo el comprar campofrio

puf, comida china, ya lo ultimo

aunque no creo que tenga nda que ver a que los dueños sean chinos a que fabriquen en teruel, por poner un ejemplo.

no se no se, iremos viendo

Puntuación 1
#24
2qg4
A Favor
En Contra

¿el pozo catalana?

que dices, es de murcia, como las acelgas, los limones y los melocotones

Puntuación 12
#25