Empresas y finanzas

Repsol abre una batalla legal contra el Gobierno argentino con once pleitos

Repsol mantiene una ardua batalla judicial contra YPF en Argentina. El Jefe del Departamento Contencioso del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas argentino, Carlos Gustavo Pistarini, ha desvelado la existencia de un total de once pleitos presentados tanto por la petrolera como por asociaciones de accionistas contra la expropiación de la filial argentina.

La petrolera ha abierto una amplia campaña judicial en Buenos Aires para demostrar la inconstitucionalidad de la expropiación de YPF y para ello ha planteado dos pleitos por este motivo desde la matriz y la filial de Butano.

Repsol trata de impugnar todas las asambleas de YPF y ha reclamado en dos ocasiones que se declare la inconstitucionalidad de los artículos que justificaron la expropiación de la petrolera.

Según los datos a los que tuvo acceso elEconomista, el primer pleito se inició el 18 de mayo de 2012 ante la Cámara Nacional de Apelaciones. La compañía solicitó la suspensión de la convocatoria de la primera asamblea general tras la expropiación. Apenas cinco días después -con una celeridad casi impropia- la Sala desestimó la pretensión de la española.

Posteriormente, el 31 de julio de 2012, la petrolera volvió a impugnar otra asamblea, pero esta vez ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia. Desde entonces, la primera señal del juzgado se produjo el pasado 18 de marzo en el que la Cámara Comercial resolvió la competencia del fuero y le notificó un día después a la española.

La siguiente intentona del equipo jurídico de Repsol, la encabezó también su filial de Butano. El 21 de agosto presentó ante el Juzgado Nacional número 3 una declaración de nulidad de la Asamblea General Ordinaria y Especial de YPF Gas, celebrada el 6 de julio.

Repsol Butano solició medidas cautelares para obtener la suspensión de la ejecución de las resoluciones impugnadas y reclamó el nombramiento de un coadministrador y de la anotación de la litis, un extremo que fue aceptado y anotado en los libros de la sociedad.

La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas ha presentado también una demanda por daños y perjuicios ante el Juzgado en compañía de Roluja Dri y de Euro Atlas Investments, así como Pedro José Ollero, Juan Ignacio Peinado, Luis Antonio Clemente y Rosario Tierz. Todos ellos reclaman la inconstitucionalidad de los artículos 13 y 14 de la Ley 26.741 y una indemnización derivada de la ocupación temporal de YPF y que conste como tercero a Repsol, al que solicitan que se le dé traslado de dicha demanda.

El pasado 13 de marzo, según los datos a los que tuvo acceso este diario, se comunicó a la Procuraduría del Tesoro Nacional el inicio de la demanda que, por el momento, sigue pendiente de notificación.

Repsol Butano también se ha personado con una demanda en la que reclamaba la declaración de inconstitucionalidad de los polémicos artículos de la ley, así como cualquier otra norma realizada bajo estos mismos preceptos. La compañía pidió una medida cautelar que fue desestimada y el pasado 9 de abril fue comunicada a la Procuraduría argentina esta demanda.

La ejecutiva de Repsol también presentó una reclamación por un total de 1,7 millones de pesos al Estado argentino como compensación por daños morales y derecho al honor, una cifra necesaria para plantear la reclamación.

Antonio Gomis, responsable de YPF, reclamó medio millón de pesos y el resto de los denunciantes exigieron 300.000 pesos cada uno como compensación por las presiones ejercidas por el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner durante la ocupación de la sede de YPF y por la violación de la intimidad en los registros efectuados en sus domicilios con el presidente de la petrolera, Luis Suárez de Lezo, Miguel Martínez y Federico Mañero.

La demanda, que se analiza por la vía del contencioso administrativo, ha recaído en manos del Juzgado Nacional de Primera instancia, que encabeza el Dr. Marinelli, y tendrá que analizar si el registro al que fueron sometidas las viviendas de estos ejecutivos y sus despachos se ajustó a la normativa. Según fuentes consultadas por este diario, el Gobierno argentino ya ha tenido ocasión de contestar la demanda.

Tan solo dos días después del anuncio de la expropiación de YPF por parte de la presidenta argentina Cristina Fernández, un supuesto representante de los interventores acudió al apartamento del presidente de Repsol y lo registró de arriba a abajo.

La función de ese enviado era entregar una orden notarial de revocación de poderes en el domicilio. Sin embargo, el enviado, al no hallar al presidente-solo se encontraba una empleada doméstica- entró en la vivienda y comenzó a fotografiar su interior y las pertenencias que allí se encontraban.

Fuentes de la petrolera española calificaron en su momento este hecho como un "allanamiento de la propiedad privada", ya que no tenía orden judicial alguna para el registro. El presidente de la petrolera denunció la entrada de los interventores estatales en las oficinas de YPF y calificó esos hechos de "vergonzosos", "patéticos", "impropios de un país moderno" y aseguró que se basaban en una "ley del dictador Videla". Los cuatro directivos españoles de los 16 que conformaban el consejo de Repsol volvieron rápidamente a España ante la creciente tensión que se estaba produciendo en Argentina.

Por otro lado, el presidentede Repsol, Antonio Brufau, aseguró ante los más de 2.000 participantes que han llenado el Palacio de Congresos de Barcelona en la XVIII Jornada Anual ESADE Alumni, que "lo único que sabemos es que mañana va a ser diferente. Los directivos de hoy tenemos que acostumbrarnos a gestionar en el cambio constante y la incertidumbre. Debemos poner la organización en la tensión del cambio y la transformación. Gestionar con audacia, valentía, optimismo y prudencia para acometer los retos que nos depara el futuro".

comentariosicon-menu86WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 86

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Chileno
A Favor
En Contra

¡Menos mal que el gobierno argentino ha confiscado REPSOL y el precio del carburante ha bajado!

(IRONIC MODE OFF)

Puntuación -5
#25
Pais limonero
A Favor
En Contra

25 pobre ignorante, aun con las subidas, el litro de gasolina premiun cuesta 0.69 centimos... A ver si te enteras de algo! es regalado!!!

Puntuación 1
#26
marcos
A Favor
En Contra

Diría a todos los argentinos de mirar los CDS de Argentina para entender la real situación de su país. Jejejejejeje!

Puntuación 5
#27
juan
A Favor
En Contra

pepitogrillo te conformas con poco argentina vive de crisis en crisis y hemos estado peor pero siempre salimos en cambio ustedes tambalean ante una recesion que aca ni nos molestaria , son unos pichis

Puntuación 6
#28
pais limonero
A Favor
En Contra

UPSss los ignorantes no se enteran que en Argentina se venden mas de doble de 0km por mes que en es españistan!!! o que el paro es del 7.4%, o que no existe un solo desaucio! o que el pais volteo a un presidente en 2001 cuando confisco depositos de ahorristas adinerado, que a demas ya se ha devuelto! upsss en españa quitan el empleo, los pisos, los coches, el futuro y absolutamente todo, y encima tienen el tupe de criticar otros paies, asi estan ingonantes!!!

Puntuación 0
#29
marcos
A Favor
En Contra

Limonero, mirate los CDS de tu país.

Luego hablamos...

Y no te olvides de Griesa. Jajajajajaja!

Puntuación -3
#30
pais limonero mal
A Favor
En Contra

Sabes Españolitos que Argentina hoy es el pais com mayor DESENDEUDAMIENTO DEL MUNDO? Y españa? si la EU no les tira unas monedas, SE CAGAN DE HAMBRE!!!!

Puntuación -1
#31
pais explavo!
A Favor
En Contra

30 marquitos, Este Pais PRODUCE Y EXPORTA, YA NO NECESITAMOS SER EXCLAVOS DE LOS SECTORES FINANCIEROS COMO USTEDES, ASI QUE LOS CDS NOS CHUPA UN HUEVO!!! A VER SI TE ENTERAS!

Puntuación 1
#32
marcos
A Favor
En Contra

32// Creo que ustedes se van a enterar cuando habrá otro default. Falta muy poco...Jejejejejeje!

Ni en Bolivia aceptan el peso argentino!

Puntuación 10
#33
Josechu
A Favor
En Contra

La seguridad jurídica es fundamental, Argentina es una país tercermundista en este aspecto, donde la inversión es un producto de alto riesgo, pero España va por el mismo camino, vease las inversiones en renovables de particulares y empresas en fotovoltaica, los contratos hay que cumplirlos sea donde sea.

Puntuación 5
#34
pais limonero subnormal
A Favor
En Contra

33 ignorante, como van a aceptar una moneda de circulacion local? pero practicas de ignorante? la moneda de transaccion en toda america es el dolar, fuera de los limites de cada pais, ignorante! cada pais tiene su moneda!!!

Anda, dile a merkel que te de unas clases de vida...

Puntuación -4
#35
kln
A Favor
En Contra

#4 Vamos a ver, ya que hablas de cenutrios, te recomiendo que vayas a la acción de repsol y pinches en una pestaña que hay donde están las cuentas y verás cuanto paga de impuesto de sociedades en España.(También puedes pedir las cuentas en el registro mercantil, pero para que) Que es menos de lo que debería de pagar, es cierto te doy la razón.

¿Pero cuanto pagan BP o Shell?

Puntuación 3
#36
beltenebrós
A Favor
En Contra

Bueno amigos, Repsol ha demandado todo lo demandable ante la justicia argentina, éso si, tan solo como un formalismo; allá no existe justicia, tan solo la ley del más fuerte y para fortaleza hoy la de la VIUDA NEGRA, éso si hasta que le cambien las tornas.

Porque las tornas han de cambiar mas proto que tarde; veremos quien rie el último, si REPSOL o los ladrones argentinos.

Puntuación 2
#37
marcos
A Favor
En Contra

35// No entendiste nada! Que te lo cambian al precio del blue, pe..tudo!

Si ustedes no pueden cambiar dolares como van a poder viajar! Jejejeje!

Dale, anda con la Campora a mirar precios en los chinos!

Jajajajajajajaja!

Puntuación 0
#38
beltenebrós
A Favor
En Contra

Esa gentuza EXPOLIÓ las acciones de REPSOL y el mismo Parlamento era una fiesta, con confetti y todo; nunca celebraron algo con tanto exceso, si hubieran ganado la guerra de la Malvinas -que se jo.dan- no lo habrian celebrado tanto.

Puntuación 1
#39
beltenebrós
A Favor
En Contra

Porque es lo que digo yo, ¿que teniais que celebrar so muertos de hambre?; ¿participar en un robo?, ¿acaso no os da vergüenza?.

Puntuación 0
#40
beltenebrós
A Favor
En Contra

Lo mismo hicisteis con Aerolinea Argentinas, se cede a IBERIA y luego se le hace la vida IMPOSIBLE, subiendo el précio de los carburantes y negando la subidas de la tarifas.

So estúpidos, ¿quien va a invertir un solo peso si con lo único que se encuentra son palos entre la ruedas?.

Siempre sereis un pais de mi.erda; a ver si aprendeis de Chile o de Uruguay.

Puntuación 3
#41
juan
A Favor
En Contra

argentina pais de mierda belte y españa ?? jeje hablas desde un pedestal y tienen mas de 6 millones de parados no producen nada vas al super y la mitad de las cosas son importadas , los gobiernos terminaron con la clase media en españa solo hay pobres y ricos

Puntuación 3
#42
juan
A Favor
En Contra

pais limonero los españoles como beltenebros se distraen de sus problemas criticando a argentina nos dicen ladrones? belte querido los ladris son los empresarios de hispanistan ya te lo dije varias veces y me diste la razon , españa no invirtio y nunca invertira en ningun pais solo se lleva regalias cuantas veces te lo tengo que explicar belte??

Puntuación 2
#43
Usuario validado en elEconomista.es
Estaclaro
A Favor
En Contra

31, pero tu has leído lo que has escrito, dice que Argentina es el país mas desendeudado del mundo, jajaja. Si optas por no pagar a nadie del exterior tus grandes deudas y luego haces un corralito quitándoles el dinero a los ciudadanos, te has desendeudado de un plumazo eso lo sabe hacer un niño de 5 años. Los argentinos se pasan el estado de derecho mundial por el orto y luego van de ricos, si hasta Cristina fue a ver al papa y se dejo el avión en Marruecos para que no se lo confiscaran, eso si es ser un país patético...

Puntuación 2
#44
juan
A Favor
En Contra

invertir belte , invertir belte invertir belte , beltenebros vos sabes que españa no invierte nada de nada y yo que te creia un tipo inteligente pero noooooo sos un zapallo

Puntuación 4
#45
juan
A Favor
En Contra

estaclaro comentario 44 españa hace 5 años que no crea un puto puesto de trabajo hay desaucios todos los dias miles de personas haces filas para que les de una bolsa de comida y ademas no tocaron fondo tu pais tambien es patetico

Puntuación 2
#46
Pitufo_ANTI_Siclo_BelTenebroso
A Favor
En Contra

¡¡¡LLOOOORA, LLOOOORA, URUTAÚ!!!!

BelTenebrosoo Siclo_Económico...que ambos nicks pertenecen al mismo PPERO CONFESO...

Vé a YPF en terminos financieros, de inversion......Puse tantos pesos, ahora vale tanto, paga tantos dividendos...

CARECE de la visión ESTRATÉGICA del dominio de los recursos naturales....

¡¡¡Que en España NO HAY...!!!, salvo que consideremos la SEQUIA, el DESEMPLEO, la MONARQUIA, COMO RECURSOS NATURALES...

El Argentino PATRIOTA sabe que SER DUEÑO DE NUESTRO PROPIO PETROLEO, es SER DUEÑO de un recurso, como ya dije, ESTRATÉGICO, que posibilita el FUNCIONAMIENTO y el CRECIMIENTO....repito, CRECIMIENTO, que es una palabra OLVIDADA en España.

Beltenebroso Siclo PPero Economico: ve las cosas como un INVERSOR FINANCIERO.

Pitufo Argentino: ve las cosas como un CONSUMIDOR EN SU PAIS, que ESTA ALEGRE DE QUE AHORA NO ESCASEE EL COMBUSTIBLE....

SIMPLE, distintas visiones producto de distintas MENTALIDADES....

Ve, ve, Beltenebroso Siclo Perdido Economico.....¡¡¡QUE LAS ACCIONES DE BANKIA ESTAN EN ALZA...!!!

JEEJEJEJEJEJEJEJEEEEE......

Puntuación 3
#47
Pitufo_NO_TOMA_CAFE_jeje
A Favor
En Contra

¡¡Ahhh...!! me olvidaba de recordarte, Siclo Economico BelTenebroso.....

REPSOL AUN conserva un 12 o 15% del paquete accionario de YPF....

Pero LE HAN QUITADO AL UNICO REPRESENTANTE EN EL DIRECTORIO....

¿¿Sabes por qué???

PORQUE C.O.M.P.R.A.R.O.N. en la sala de reuniones, UNA CAFETERA AUTOMíTICA...

¡¡Ya NO se necesita quien sirva el cafecito A LOS QUE MANDAN!!!

jaaajjajajajajajajajajjajajajajajajaja

Puntuación 4
#48
Pitufo_MUESTRA_Realidades
A Favor
En Contra

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/4864349/05/13/La-OCDE-empeora-sus-previsiones-para-Espana-y-preve-que-el-desempleo-supere-el-28-en-2014.html

La OCDE empeora sus previsiones para España y prevé que el paro supere el 28%

¿¿De qué te ries, BelTenebrosooo Siclo_DESAHUCIADO.....????

Ya que te gusta ver las cosas COMO LOS CABALLOS, con anteojeras....mira...

¡¡Lindas noticias para invertir en España, ¿Verdad??!!

Puntuación 2
#49
beltenebrós
A Favor
En Contra

argentino juan:

Bien sabido es que: "No hay mejor sordo que el que no quiere oir, ni mejor idiota que el que no quiere comprender" -como tu-.

Puntuación -8
#50