Empresas y finanzas

Repsol abre una batalla legal contra el Gobierno argentino con once pleitos

Repsol mantiene una ardua batalla judicial contra YPF en Argentina. El Jefe del Departamento Contencioso del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas argentino, Carlos Gustavo Pistarini, ha desvelado la existencia de un total de once pleitos presentados tanto por la petrolera como por asociaciones de accionistas contra la expropiación de la filial argentina.

La petrolera ha abierto una amplia campaña judicial en Buenos Aires para demostrar la inconstitucionalidad de la expropiación de YPF y para ello ha planteado dos pleitos por este motivo desde la matriz y la filial de Butano.

Repsol trata de impugnar todas las asambleas de YPF y ha reclamado en dos ocasiones que se declare la inconstitucionalidad de los artículos que justificaron la expropiación de la petrolera.

Según los datos a los que tuvo acceso elEconomista, el primer pleito se inició el 18 de mayo de 2012 ante la Cámara Nacional de Apelaciones. La compañía solicitó la suspensión de la convocatoria de la primera asamblea general tras la expropiación. Apenas cinco días después -con una celeridad casi impropia- la Sala desestimó la pretensión de la española.

Posteriormente, el 31 de julio de 2012, la petrolera volvió a impugnar otra asamblea, pero esta vez ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia. Desde entonces, la primera señal del juzgado se produjo el pasado 18 de marzo en el que la Cámara Comercial resolvió la competencia del fuero y le notificó un día después a la española.

La siguiente intentona del equipo jurídico de Repsol, la encabezó también su filial de Butano. El 21 de agosto presentó ante el Juzgado Nacional número 3 una declaración de nulidad de la Asamblea General Ordinaria y Especial de YPF Gas, celebrada el 6 de julio.

Repsol Butano solició medidas cautelares para obtener la suspensión de la ejecución de las resoluciones impugnadas y reclamó el nombramiento de un coadministrador y de la anotación de la litis, un extremo que fue aceptado y anotado en los libros de la sociedad.

La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas ha presentado también una demanda por daños y perjuicios ante el Juzgado en compañía de Roluja Dri y de Euro Atlas Investments, así como Pedro José Ollero, Juan Ignacio Peinado, Luis Antonio Clemente y Rosario Tierz. Todos ellos reclaman la inconstitucionalidad de los artículos 13 y 14 de la Ley 26.741 y una indemnización derivada de la ocupación temporal de YPF y que conste como tercero a Repsol, al que solicitan que se le dé traslado de dicha demanda.

El pasado 13 de marzo, según los datos a los que tuvo acceso este diario, se comunicó a la Procuraduría del Tesoro Nacional el inicio de la demanda que, por el momento, sigue pendiente de notificación.

Repsol Butano también se ha personado con una demanda en la que reclamaba la declaración de inconstitucionalidad de los polémicos artículos de la ley, así como cualquier otra norma realizada bajo estos mismos preceptos. La compañía pidió una medida cautelar que fue desestimada y el pasado 9 de abril fue comunicada a la Procuraduría argentina esta demanda.

La ejecutiva de Repsol también presentó una reclamación por un total de 1,7 millones de pesos al Estado argentino como compensación por daños morales y derecho al honor, una cifra necesaria para plantear la reclamación.

Antonio Gomis, responsable de YPF, reclamó medio millón de pesos y el resto de los denunciantes exigieron 300.000 pesos cada uno como compensación por las presiones ejercidas por el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner durante la ocupación de la sede de YPF y por la violación de la intimidad en los registros efectuados en sus domicilios con el presidente de la petrolera, Luis Suárez de Lezo, Miguel Martínez y Federico Mañero.

La demanda, que se analiza por la vía del contencioso administrativo, ha recaído en manos del Juzgado Nacional de Primera instancia, que encabeza el Dr. Marinelli, y tendrá que analizar si el registro al que fueron sometidas las viviendas de estos ejecutivos y sus despachos se ajustó a la normativa. Según fuentes consultadas por este diario, el Gobierno argentino ya ha tenido ocasión de contestar la demanda.

Tan solo dos días después del anuncio de la expropiación de YPF por parte de la presidenta argentina Cristina Fernández, un supuesto representante de los interventores acudió al apartamento del presidente de Repsol y lo registró de arriba a abajo.

La función de ese enviado era entregar una orden notarial de revocación de poderes en el domicilio. Sin embargo, el enviado, al no hallar al presidente-solo se encontraba una empleada doméstica- entró en la vivienda y comenzó a fotografiar su interior y las pertenencias que allí se encontraban.

Fuentes de la petrolera española calificaron en su momento este hecho como un "allanamiento de la propiedad privada", ya que no tenía orden judicial alguna para el registro. El presidente de la petrolera denunció la entrada de los interventores estatales en las oficinas de YPF y calificó esos hechos de "vergonzosos", "patéticos", "impropios de un país moderno" y aseguró que se basaban en una "ley del dictador Videla". Los cuatro directivos españoles de los 16 que conformaban el consejo de Repsol volvieron rápidamente a España ante la creciente tensión que se estaba produciendo en Argentina.

Por otro lado, el presidentede Repsol, Antonio Brufau, aseguró ante los más de 2.000 participantes que han llenado el Palacio de Congresos de Barcelona en la XVIII Jornada Anual ESADE Alumni, que "lo único que sabemos es que mañana va a ser diferente. Los directivos de hoy tenemos que acostumbrarnos a gestionar en el cambio constante y la incertidumbre. Debemos poner la organización en la tensión del cambio y la transformación. Gestionar con audacia, valentía, optimismo y prudencia para acometer los retos que nos depara el futuro".

comentariosicon-menu86WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 86

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Abo
A Favor
En Contra

Judicializar es la estrategia adecuada. Y extender esta estrategia a las compañías internacionales que exploten losyacimientos. La justicia de USA es diferente de la argentina. Eso paralizará las inversiones extrangeras en Argentina por una década.

Puntuación 75
#1
Garrulator
A Favor
En Contra

Poco podrán hacer. La energía de un país soberano no puede estar en manos de los caprichos y manipulaciones de una multinacional que no cumple lo acordado. Lamentable es que el ciudadano medio español tenga una idea equivocada del asunto, como si fuesen todos grandes accionistas de la empresa, y no arrogantes albañiles en el paro.

Puntuación -116
#2
arturof
A Favor
En Contra

Cristina " la botox",

¡ eres una ladrona impresentable !

Puntuación 62
#3
cenutrio !
A Favor
En Contra

Para el 2, Garrulator,

Tu debes tener unos cuantos millones de € invertidos en Repsol ¿ verdad súper hiper megarrico ?

Puntuación 33
#4
Faltan libros
A Favor
En Contra

No comprendes lo que ha puesto nº4 "Cenutrio" Lo que ha querido decir el nº 2 es que Repsol es una multinacional que tiene la pasta en un paraíso fiscal y declara en el extranjero. Poco hace por el país más que pintarnos un par de motos y engañar a 4 pringados con 5 letras.

Puntuación -45
#5
Paco
A Favor
En Contra

Garrlator, un país puede expropiar una compañía o cualquier otra propiedad privada, si se ajusta a derecho, y siempre por el interés general, PERO OJITO, PAGANDO UNA INDEMNIZACIÓN JUSTA, no nos confundamos, Argentina es una república bananera, pero USA y otros paises no y no invertirán si ven que hay pleitos sin resolver en los tribunales, que paguen a REPSOL lo que es suyo y tan amigos.

Puntuación 43
#6
Alfredo
A Favor
En Contra

Para el 5: Bonito razonamiento, entonces como Repsol es una multinacional está justificado confiscarlos y estafarlos sin compensación alguna. ¿Tu eres argentino, verdad?

Puntuación 36
#7
Cebú
A Favor
En Contra

Como gaucho en la Pampa me temo decir, que el vaciado me sale mejor cuando tengo plata en la rolesa.

Puntuación 0
#8
Realidad
A Favor
En Contra

Argentina y venezuela son los paises mas populistas de sudamerica, y así les va, que nadie se fia de invertir allí

Puntuación 38
#9
MAS CLARO AGUA
A Favor
En Contra

los de repsol tampoco son santos,,,han estafado a miles de juvilados con las PREFERENTES DE REPSOL y a dia de hoy siguen especulando con este producto tan beneficioso para ellos y tan dañino para los ciudadadnos.

Puntuación -24
#10
MARIANO CARAJOY
A Favor
En Contra

todos estos que dicen que ningun pais invertira en argentina...tranquilos esto ya esta pasando en españa,nadie invierte aqui sin necesidad de expropiar.

ademas si tienen petroleo no se preocupen que invertiran en argentina,,donde no invertiran es españa que por no haver no hay ni verguenza.

Puntuación -31
#11
me-rioPORNOLLORAR
A Favor
En Contra

estos de repsol quieren que todos los españoles salgamos en masa,,la opinion publica a defenderlos,,y una M...VOY A DEFENDER YO A ESTOS ESTAFADORES DE VIEJOS.

Puntuación -27
#12
viltres
A Favor
En Contra

Contra Repsol si que teníamos que salir todos por ladrones,que parece que lo quieren es que lo que les ha quitado Argentina lo paguen los españoles,lo dicho ladrones,y denunciar las gasolineras de Puertollano donde hay una refinería de Repsol y las gasolinas son junto con Castilla y León las más caras,ladrones.

Puntuación -14
#13
marcos
A Favor
En Contra

Si los argentinos manejan YPF como hacen con Areolinas Argentina (luego de la expropriación) la van a fundir dentro de un par de años.

Puntuación 36
#14
Garrulator
A Favor
En Contra

Otra vez con Argentina? miren que tienen temas eh? 500 deshaucios por día, 27% parados, un presidente mandado, que se esconde y acepta sobres con sobornos, cada vez menor asistencia sanitaria y de peor calidad, la educación a punto de colapsar, y se preocupan por una empresa que lo único que hace es especular con el combustible de una Nación hermana? Sois todos accionistas? o les comen la cabeza? Esto no es CocaCola, están jugando con toda la industria nacional. Y un gobierno que aprecie a su pueblo no lo permitiría.

Puntuación -29
#15
pepitogrillo
A Favor
En Contra

11# Pues en España si que se invierte, tenemos varias compañías de vehículos con fabricas que han anunciado ya la producción de determinados modelos en las fabricas del país, esta Eurovegas y hay mas cosas por ahí.

¿Que significa "haver"? ¿Es terminología propia del pueblo argentino?

A mi me es igual lo que haga Argentina, como lo que hace Venezuela, países ricos que al final no pueden ni comprar papel higiénico en las tiendas. Mejor ser español que sin tener tanto recurso natural podemos ir al super o a la gasolinera sin miedo a no tener productos que comprar.

Sobre Repsol pues es una empresa como cualquier otra, da trabajo y un producto que comprar. Algunos pretenden que las empresas sean ONGs pero les recuerdo que las ONGs son deficitarias y viven en exclusiva de las donaciones. Es teste tipo de populismo el que hace a países ricos en recursos pobres como ratas mientras que huir del populismo para hacer las cosas bien hace a países pobres en recursos ricos y con alto nivel de bienestar social.

¿De que le ha servido a Argentina expropiar YPF si no tienen dinero para explotar Vaca Muerta por ellos mismos?¿Acaso YPF desde la expropiación no ha perdido en rentabilidad y competitividad?

Puntuación 24
#16
pepitogrillo
A Favor
En Contra

15# Y lo que usted quiera, ya nos contara como les va en unos años, y no es que saque pecho de como están aquí las cosas pero le aseguro que prefiero mil veces vivir en esta España que es la peor en mucho tiempo que en su maravillosa actual Argentina, por lo menos aquí no tenemos cortes de luz y cuando vamos a la gasolinera podemos repostar a gusto.

Puntuación 13
#17
ortodoncia
A Favor
En Contra

Leña a la Kretina Fernandez y demás macacos expropiadores corruptos de Sudamérica!!!!!! Van a perder el tren del hidrocarburo no convencional por su idiotismo y avaricia que rompe el saco (= orto, por donde les van a dar).

Puntuación 16
#18
Basta de cuentos nacionalistas ... Son TODOS estafadores !!!
A Favor
En Contra

Jajajaja !!!



Dos mafias en lucha !!!



La mafia le dio la oportunidad a Repsol ...



Y luego se la quito...



Todos sabían como son las reglas del juego...



YPF... Nunca necesito a Repsol para extraer petróleo...



Era petrolera... Antes de que Repsol existiese !!



Todos se han llenado de dinero...



Declaraciones juradas de exportación falsas...



Balances fraudulentos...



YPF fue vaciada...



Lo sabían en argentina...



Y socios en la maniobra ...



Fueron los directivos de Repsol...



Hasta el mas bobo de mi pueblo se da cuenta de ello !!!



.

Puntuación -16
#19
arturof
A Favor
En Contra

Para. 6, Paco,

Que gustó oír a alguien que razona sin insultar, estoy de acuerdo contigo, además de lo que has expuesto no hay que olvidar que la expropiación ha sido selectiva, sólo a Repsol, pero las acciones de IPF propiedad de americanos u otas nacionalidades no se han tocado, no hay webs, aquí se han aprovechado de la debilidad de España.

Puntuación 18
#20
Realista.
A Favor
En Contra

Pero ... Si el gobierno de argentina esta haciendo todo lo posible, para perder los juicios... Son socios de Repsol, y de los estudios jurídicos que manejan los casos ! Aquí habrá muchos miles de millones para repartir ... Bruffau, y la PUTTONA de TOLOSA ... Son socios !!

Puntuación -10
#21
josemari
A Favor
En Contra

pero que esperais!!!

van a defender los intereses de España personas que hacen indemnizaciones simuladas en diferido...eso si..son ABOGADOS DEL ESTADO con la oposicion ganada y todo...

Puntuación 4
#22
fran
A Favor
En Contra

17 que decis aca en Argentina no hay cortes de nada ni faltantes de nada sino veni y date una vuelta por aca ???? eso si tomate unos cuantos dias por que tu españa es del tamaño de una provincia aca ... y Argentina tiene 22 !!! traete unos cuantos euros que aca valen 12 pesos cada uno y te mandas un festin !!!! y de paso cambias la mala onda

Puntuación -6
#23
Pais Limonero
A Favor
En Contra

La verdad que me dan latima españolitos, como puede ser que no se enteren de nada? repitiendo como loros charlas de bar, sin la mas minima informacion? Bueno por algo estan como estan... Y para los massss ignorantes parlanchines, hoy argentina esta mil veces mejor que la quebrada, parada y desauciada ESPANISTAN... A ver si salen de la cueva!

Puntuación -7
#24
Chileno
A Favor
En Contra

¡Menos mal que el gobierno argentino ha confiscado REPSOL y el precio del carburante ha bajado!

(IRONIC MODE OFF)

Puntuación -5
#25