Empresas y finanzas

Brasil entregó propuesta para reanudar ingreso de fruta de Chile a ese país

Santiago de Chile, 18 abr (EFECOM).- Brasil entregó a Chile una propuesta que permitirá reanudar las exportaciones de fruta chilena a ese país, suspendidos desde el pasado 27 de marzo tras descubrirse un embarque del ácaro "Brevipalpus chilensis", se informó hoy oficialmente.

Según la ministra chilena de Agricultura, Marigen Hornkohl, la disposición del Gobierno brasileño "revela las buenas relaciones de ambos países" y el funcionamiento de la normativa establecida para resolver controversias.

Brasil prohibió la importación de frutas procedentes de Chile para proteger sus propios cultivos y desde el 27 de marzo fueron suspendidas las importaciones de uva, kiwi, melocotón, nectarinas, manzanas, cítricos, higos, membrillos y peras chilenas.

Hornkohl valoró las gestiones realizadas en Brasil por el subsecretario de Agricultura, Reinaldo Ruiz, quien, junto con funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), viajaron a ese país para mantener una intensa agenda de reuniones técnicas con sus pares locales, cuyo resultado es esta propuesta entregada por Brasilia.

La funcionaria explicó que las gestiones permitieron acordar con Brasil un protocolo que comenzará a aplicarse durante la primera semana de mayo, y que consiste, entre otras cosas, en llevar a cabo una auditoría de verificación en Chile para comprobar que la fruta exportada hacia Brasil cumpla con los requisitos y garantías exigidas por ese mercado.

También Brasil establecerá una resolución fitosanitaria que regulará las nuevas condiciones que deberá cumplir la fruta chilena para ingresar a ese país y mecanismos estables de comunicación para abordar los temas sanitarios que tienen efecto sobre el comercio, así como trabajar en proyectos de cooperación de interés común.

La ministra de Agricultura dijo que "la auditoría fitosanitaria debiera llevarse a cabo a más tardar la semana del 5 de mayo y que una vez concluida, se debiera iniciar en Brasil el trámite administrativo de aprobación de la nueva norma de ingreso a ese mercado".

El mercado de Brasil, representa aproximadamente 3.800.000 cajas exportadas anualmente y en la presente temporada sólo se han enviado 2.260.000 cajas.

Durante 2007 se emitieron cerca de 2.588 certificados fitosanitarios para el mercado brasileño y en sólo un caso hubo problemas de detección de plagas, los que fueron oportunamente investigados y donde se aplicaron las medidas correctivas correspondientes.

Según datos del Ministerio de Industria y Comercio Exterior, las frutas frescas y secas están entre los principales productos que Brasil compra a Chile, con una factura de unos 52 millones de dólares en 2007. EFECOM

mc/ns/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky