Empresas y finanzas

Carrefour y Alcampo siguen los pasos de El Corte Inglés: tendrán plan de igualdad

Primero ha sido El Corte Inglés. Y ahora dos de sus mayores competidores, Carrefour y Alcampo. Las dos grandes cadenas de distribución francesas han empezado a negociar con los sindicatos sendos planes de igualdad entre hombres y mujeres. El primer paso será evaluar si existe discriminación salarial o dificultades de promoción por razones de sexo.

Según han confirmado fuentes sindicales, tanto Carrefour como Alcampo han constituido ya las mesas de negociación con los representantes de los trabajadores, celebrándose las primeras reuniones el mes pasado.

Apenas unas semanas después de que el 8 de marzo de 2006 elEconomista destapara los expedientes abiertos por Inspección de Trabajo a El Corte Inglés por casos de discriminación, el gigante del comercio español empezó a negociar con los sindicatos su propio plan, antes incluso de que se aprobara en 2007 la Ley de Igualdad, que obliga a las empresas con más de 200 empleados a acabar con las posibles diferencias de política laboral según el sexo.

Compromiso con las mujeres

Alcampo asegura ahora que está totalmente comprometido con la Ley y prueba de ello, según dice, es su apuesta por la creación de empleo femenino. "Un 69,5 por ciento de la plantilla está formada por mujeres y se promueve además su acceso a puestos de responsabilidad", asegura un portavoz de esta compañía.

En 2007, el porcentaje de mujeres en las nuevas contrataciones para puestos de mando se situó en un 48 por ciento, mientras que la promoción interna ocupó el 54,5 por ciento del total. La empresa francesa, sin embargo, no facilita los porcentajes de hombres y mujeres que ocupan actualmente la escala más alta de la dirección.

De hecho, Alcampo, como el resto de su sector, ha estado siempre dirigido por un varón. Ahora, el puesto de primer ejecutivo lo ocupa Pedro Alonso, que sustituyó el año pasado al francés Patrick Coignard, nombrado presidente no ejecutivo.

Un plan más sencillo

Algo similar ocurre en Carrefour , en donde los principales cargos directivos tienen identidad masculina. Para cambiar esa tendencia, el grupo, dirigido a nivel mundial por el español José Luis Durán, prepara así su propio plan que rompa con el pasado y garantice la ecuanimidad entre su personal masculino y el femenino.

Un 65,2 por ciento de la plantilla de Carrefour es femenina, y más de un 27 por ciento ocupa cargos directivos. Ya ha constituido varias comisiones, así como un grupo de trabajo para favorecer la integración de las mujeres en puestos de mando. Según informa la compañía, el contenido del plan no prevé incidir demasiado en materia de retribución salarial porque, a diferencia de otras empresas del sector, aseguran que no hay desigualdad de género.

Mientras, ayer a última hora de la tarde, y con la unanimidad de todos los sindicatos, El Corte Inglés firmaba el preacuerdo de su plan de igualdad que, por ahora, sólo se pondrá en marcha en los grandes almacenes. Sfera, Opencor o Hipercor tendrán así que esperar.

Preacuerdo en El Corte Inglés

De acuerdo con los datos del grupo, de las más de 67.000 personas a las que afecta el proyecto, el 62 por ciento son mujeres y, de ese total, un 22 por ciento ocupa ya puestos de mando.

Precisamente con el plan de igualdad, la compañía se compromete a establecer medidas para favorecer su acceso a cargos directivos, así como fomentar entre los hombres las peticiones de baja por paternidad y otras posibilidades que ya contempla la ley.

Para evitar discriminaciones salariales, la empresa pondrá en marcha una comisión que evaluará la retribución de la plantilla, si bien sus conclusiones no estarán listas hasta dentro de dos años, cuando se empezarán a aplicar las posibles correcciones. Habrá que esperar todavía, pero los sindicatos se dan por satisfechos. "Se trata de un paso muy importante hacia la igualdad y lo que hay que garantizar ahora es su cumplimiento. Valoramos muy positivamente los compromisos adoptados por la empresa", aseguraron ayer desde distintas organizaciones sindicales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky