La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado hoy que solo el 30% de los afectados por la contratación de participaciones preferentes ha sido admitido en el procedimiento de arbitraje. hasta el 10 de mayo se habían presentado un total de 132.762 solicitudes.
Ante este porcentaje, la OCU ha considerado, en un comunicado, que el arbitraje es una solución "parcial" al problema, puesto que hasta ahora sólo ha dado cobijo a una "minoría" de los afectados.
De acuerdo con los datos de la comisión de seguimiento de preferentes (encargada de decidir qué clientes pueden optar al arbitraje para recuperar su inversión en estas participaciones), de las solicitudes de arbitraje, el 33% (44.316 peticiones) correspondían a Bankia, mientras que el 87% restante (85.956) ha sido interpuesta contra Nova Caixa Galicia y Catalunya Caixa.
Sin datos de Bankia
La OCU ha manifestado que desconoce el número de peticiones aceptadas que corresponden a Bankia, ya que el proceso comenzó el pasado 18 de abril y todavía no hay datos disponibles.
En el caso de Catalunya Caixa, han sido admitidas 9.993 de las 25.000 solicitudes presentadas (un 40%) y, por otro lado, la comisión ha aceptado 17.1819 de las 60.956 interpuestas contra Nova Caixa Galicia.
La OCU ha criticado la "opacidad" del proceso de admisión al arbitraje porque se produce después de la valoración de un organismo "supuestamente" independiente y por con unos criterios aprobados por la comisión que permiten, en su opinión, "una absoluta arbitrariedad por parte de las entidades sin la posibilidad de recurso por parte del consumidor".
Por último, ha indicado que 2.366 afectados que han visto rechazada su solicitud de arbitraje, han llevado su reclamación a los tribunales, de los que 1.138 denuncias corresponden a Bankia, 742 a Nova Caixa Galicia y 486 a Catalunya Caixa.