Empresas y finanzas

Fomento anuncia que licitará contratos para carreteras por 1.300 millones

  • 650 millones serán para contratos de construcción de nuevos tramos
La ministra de Fomento, Ana Pastor. Foto: Efe

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado que su Departamento licitará a lo largo de este año contratos de obras de construcción y conservación de carreteras por un importe total de casi 1.300 millones de euros. Además, ha insistido en que que un gran consorcio de empresas españolas pujará por el 'macroproyecto' del AVE de Brasil.

De este importe, unos 650 millones de euros corresponderán a contratos de construcción de nuevos tramos de autovías que Fomento licitará y adjudicará "en los próximos meses", según detalló la ministra en su intervención en una jornada de infraestructuras organizado por Deloitte.

Los 640 millones de euros restantes corresponden a contratos de mejora y conservación de la red de vías existentes. En este sentido, Pastor indicó que Fomento sacará a concurso 32 contratos de rehabilitación de carreteras por valor de 410 millones "antes del verano", mientras que otros quince contratos, estimados en 230 millones, se licitarán ya en otoño.

"No vamos a permitir que caiga"

Además, la ministra afirmó tajante que su departamento "no va a permitir que caiga" el sector concesional de autopistas de peaje, para lo que ya está trabajando en busca de una solución.

"El Ministerio de Fomento confía en encontrar soluciones a esta problemática, porque desde luego que no vamos a permitir que caiga el sector concesional" de las autopistas de peaje en España, que "es uno de los mejores del mundo", señaló Pastor.

En este sentido, recordó que Fomento confía en una fórmula de colaboración publico-privada en la que llevan trabajando meses, pero "hay que vincularla a proyectos equilibrados y que sean capaces de tener retornos".

AVE en Brasil

España competirá por el contrato de construcción y explotación del AVE de Brasil, la que será primera línea de ferrocarril de Alta Velocidad del continente americano, con un único gran consorcio integrado por empresas públicas y privadas, según anunció la ministra de Fomento, Ana Pastor.

La ministra prevé desvelar "esta semana" las firmas que finalmente integrarán el consorcio español, en el que, según avanzó, están presentes las tres empresas públicas dependientes de Fomento: Renfe, Adif e Ineco.

"Tenemos las cualidades para optar a este gran proyecto por el que pujarán todos los grandes grupos internacionales", indicó loa ministra, quien añadió que el consorcio será un "claro exponente de lo que España supone en Alta Velocidad".

El 'megaproyecto' de Brasil , valorado en unos 13.000 millones de euros, consiste en la construcción de la denominada 'superestructura' (la instalación de los sistemas de electrificación, señalización, seguridad y telecomunicaciones, entre otros) de la línea AVE de unos 500 kilómetros de longitud que unirá Río de Janeiro y Sao Paulo, además de su mantenimiento y de la explotación del servicio ferroviario durante un plazo de cuarenta años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky