Empresas y finanzas

Barómetro Generalitat constata la preocupación por el endeudamiento familiar

Barcelona, 18 abr (EFECOM).- El Barómetro de la Generalitat sobre el clima de confianza del sector de la vivienda constata el crecimiento de la preocupación de las entidades financieras, de los municipios y de los comercios ante el nivel de riesgo asociado al endeudamiento de las familias catalanas.

Los resultados de este barómetro, elaborado a partir de 2.117 encuestas realizadas entre noviembre y diciembre del pasado año a personas relacionadas con el sector inmobiliario así como a ciudadanos, han sido presentados hoy en Barcelona.

El secretario general del departamento de Medio Ambiente y Vivienda, Eduard Pallejà, la secretaria de Vivienda, Carme Trilla, y el director de investigación de mercados del Institut Cerdà, Agustí Filomeno, han participado en la presentación de los resultados del barómetro, un instrumento que permite valorar la percepción de los diferentes agentes sobre la situación de la vivienda cada seis meses, según el departamento.

Los consultados han expresado un crecimiento de la preocupación, sobre todo por parte de las entidades financieras, por el endeudamiento en general de los agentes del sector y también de las familias.

Esta preocupación, en cambio, es más baja por parte de los ciudadanos a los que preocupa más llegar a fin de mes, según el barómetro, que indica que en el segundo semestre del pasado año un 48,3% de los consultados expresó un nivel de confianza bajo y muy bajo en este sentido.

Uno de los indicadores que ha experimentado un cambio más importante en relación con el primer barómetro de la conselleria, correspondiente al primer semestre de 2007, es el de la capacidad de los municipios de crear vivienda protegida.

Así, los servicios sociales y los de urbanismo de los consistorios han percibido una mejora muy importante en su capacidad de crear vivienda protegida mientras los ciudadanos apenas constatan esta mejora.

El departamento atribuye esta mejora a la firma del Pacto Nacional por la Vivienda y a la aprobación de la Ley por el derecho a la vivienda, las dos iniciativas más destacadas impulsadas en el momento en el que se realizaban las dos encuestas de los barómetros de los dos semestres del pasado año. EFECOM

db/mg/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky