Empresas y finanzas

PSA no proyecta más supresiones de empleos tras cierre de Ryton

París, 26 jul (EFECOM).- El presidente de PSA Peugeot Citroen, Jean-Martin Folz, aseguró hoy que el grupo automovilístico francés no tiene ahora "ningún proyecto" de cierre de plantas ni de supresión de empleos tras la decisión de clausurar su planta británica de Ryton.

"Creemos que tenemos una herramienta de producción adaptada a corto plazo" y dado que se espera un aumento de las ventas en Europa occidental en el segundo semestre "no tendremos que hacer ajustes importantes" en las capacidades industriales, explicó Folz en la conferencia de prensa de presentación de los resultados de la primera mitad del año.

En el caso particular de España, señaló que no sólo no se contempla la reducción de la plantilla, sino que está programado un aumento de la cadencia de producción del Peugeot 207 en Madrid, con una nueva versión y Vigo acogerá un nuevo modelo que se presentará en los próximos días.

En España "tenemos dos plantas que presentan una fuerte dinámica", tras haber recordado la decisión del cierre de Ryton y la disminución de los ritmos de producción en las fábricas francesas de PSA para responder a la disminución de las ventas.

Folz negó que la empresa deslocalice su producción en sus nuevas implantaciones en Europa central, aunque destacó que en la factoría eslovaca de Trnava el precio de fabricación por vehículo es de unos 500 euros inferior al de una planta francesa como la de Poissy.

Los resultados de PSA en el primer semestre fueron peores de lo que la empresa había anticipado, con 303 millones de euros, frente a los 752 en el mismo periodo de 2005 y un margen operativo de 691 millones (frente a 1.289 millones) equivalentes al 2,4% de la facturación en lugar del 2,8% previsto (había sido del 4,4% en la primera mitad del pasado año).

Folz, que revisó a la baja las perspectivas para el segundo semestre, con una estabilización del margen operativo al nivel del primer semestre, anunció la presentación en septiembre de un plan de restablecimiento de los resultados, para el que se estudiará la reducción de los gastos de estructura y una estrategia para subir el margen aprovechando la renovación de la gama de vehículos. EFECOM

ac/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky