Empresas y finanzas

Competencia autoriza control Iberostar y tres cajas sobre INHOVA

Madrid, 26 jul (EFECOM).- El Servicio de Defensa de la Competencia (SDC) ha autorizado la compra conjunta de Inversora de Hoteles Vacacionales (INHOVA) por parte de Iberostar, "Sa Nostra", Caixa Galicia y Caja Madrid, al considerar que el grupo turístico no tendrá posición dominante en el mercado español.

Según el informe del SDC, la presencia de Iberostar tras la compra no supera en ningún caso el 10 por ciento de la oferta hotelera nacional y balear.

INHOVA posee cuatro hoteles que hasta ahora Iberostar se limitaba a gestionar, de los que sólo uno está ubicado en territorio español (el hotel Cala Barca, en Santanyi, Mallorca) y su facturación en España no alcanza los 11 millones de euros.

El SDC, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda, añade que la operación permite a Iberostar adquirir el control conjunto sobre un sólo establecimiento que representa cerca del 20% de la oferta hotelera de 3 y 4 estrellas en la zona costera cercana a Santanyi (Mallorca)

De esta forma, como consecuencia de la operación, Iberostar pasa de estar vinculado contractualmente con INHOVA a estarlo estructuralmente, sin que aumente el número de establecimientos, habitaciones y camas que ya gestiona el grupo en España, según el informe.

El SDC indica, asimismo, que la demanda de plazas en hoteles vacacionales está constituida en buena parte por touroperadores que cuentan con un poder de negociación significativo y que la nueva oferta hotelera en Baleares está sujeto a un "riguroso" sistema de calidad y cantidad que condiciona la instalación de nuevos hoteles.

Teniendo en cuenta estas razones, el SDC ha decidido autorizar la operación y no remitir el expediente al Tribunal de Defensa de la Competencia.

Iberostar, Caja Madrid, Caixa Galicia y "Sa Nostra" tendrán una participación del 25 por ciento en INHOVA. Los cuatro socios han suscrito un Pacto de Accionistas que establece una representación paritaria en los órganos de representación de la empresa hotelera.

El pasado 23 de mayo, el operador turístico alemán Thomas Cook anunció la venta del 41,5% de Inhova a Caja Madrid y a Iberostar (cada una el 20,75%).

El 58,5% restante del capital se repartía entre Ibercaja, "Sa Nostra" y Caixa Galicia en porcentajes no igualitarios cercanos al 20 por ciento y, finalmente, la caja aragonesa también salió del accionariado.

Tras estos movimientos, Iberostar y las tres cajas, "Sa Nostra", Caixa Galicia y Caja Madrid, llegaron a un acuerdo para elevar sus respectivas participaciones hasta el 25 por ciento. EFECOM

lgp/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky