Empresas y finanzas

Club de París acuerda condonar 254 millones de dólares de deuda liberiana

París, 17 abr (EFECOM).- Los acreedores del Club de París acordaron hoy la condonación inmediata de 254 millones de dólares de la deuda de Liberia, en virtud de un acuerdo negociado con el país africano sobre la reestructuración de su débito exterior.

El acuerdo, que reestructura otros 789 millones de dólares de su deuda, fue suscrito en virtud de la iniciativa reforzada de reducción de la deuda de los países pobres muy endeudados (HIPC, según sus siglas en inglés), indicó el Club, integrado por los principales acreedores oficiales bilaterales.

De forma excepcional y ante la capacidad de pago muy limitada de Liberia, a condición de que siga aplicando de forma satisfactoria el programa apoyado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el país africano queda eximido de pagos sobre su deuda entre el 1 de marzo pasado y el 31 de diciembre de 2010.

Se prevé que para entonces Liberia haya alcanzado la conclusión de la iniciativa HIPC y se beneficie del resto de la reducción de la deuda contemplada por ese plan, agrega la nota.

Precisa que varios acreedores, además, se proponen de forma bilateral conceder a Liberia un alivio de la deuda "más allá" de los términos fijados en el acuerdo de hoy.

El país africano se compromete a destinar los recursos ahorrados por medio de este acuerdo a los programas prioritarios identificados en su estrategia de reducción de la pobreza, y a buscar ante sus otros acreedores un trato comparable de su deuda al otorgado por el Club de París.

Al 1 de enero de 2008, la deuda de Liberia con los acreedores del Club de París se calculaba en más de 1.500 millones de dólares, de los cuales más del 97 por ciento correspondían a atrasos.

Los países que participaron en París en la reestructuración de la deuda liberiana son Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Japón, Holanda, Noruega, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos.

La delegación liberiana en las negociaciones estaba encabezada por la ministra de Finanzas, Antoinette Sayeh. EFECOM

al/cd

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky