Lepe (Huelva), 17 abr (EFECOM).- Los marineros de la provincia de Huelva que han estado retenidos durante más de un mes en Santo Tomé y Príncipe han llegado a sus localidades de origen -Lepe, Isla Cristina y Huelva capital- pasadas las 21:30 horas, tras más de doce horas de viaje.
Familiares y amigos de los marineros les esperaban a su llegada, y uno de los recibimientos más numerosos se ha llevado a cabo en Lepe, donde unas 200 personas entre familiares y amigos de los siete marineros naturales de la localidad les ha esperado en la avenida de Andalucía, adonde ha llegado el autobús que les ha trasladado desde el aeropuerto de Lisboa, sufragado por el Ayuntamiento.
El primero en bajar del autobús ha sido el patrón de pesca José Antonio Rodríguez, envuelto en una bandera española, y en compañía de su mujer, Luci Suárez, que en estos días ha actuado como portavoz de las mujeres que, en tierra, han presionado para que volviesen sus familiares.
Sus compañeros han ido bajando del autobús, y todos han coincidido en que lo que han hecho con ellos "no tiene calificativos, porque nos han dejado en medio de una isla sin alimentos ni agua, y sin hablarnos claramente".
"Hasta el pasado viernes no nos dijeron claramente que no nos darían combustible", ha explicado Juan Manuel Suárez, uno de los marineros, que ha indicado que, ante la suspensión de pagos presentada por la empresa Astipesca, propietaria de los barcos, "a partir del próximo lunes intentaremos ir a la empresa para que nos paguen lo que nos deben".
José Antonio Rodríguez ha puesto el acento en que los patrones de pesca tendrán más problemas que el resto de los tripulantes, debido a que les tienen que abonar un porcentaje de las capturas realizadas durante el tiempo que han estado trabajando.
Una representación del Ayuntamiento de Lepe encabezada por el alcalde, Manuel Andrés González (PP), ha recibido a los marineros, a los que esperaban además varias pancartas dándoles la bienvenida a la localidad. EFECOM
fc/vg/ap
Relacionados
- Empresa de barcos inmovilizados en Gabón suspende pagos, según sus empleados
- El Gobierno repatriará a la tripulación de los barcos anclados en Gabón "si la propia empresa no lo hace"
- Huelva.- El Gobierno repatriará a la tripulación de los barcos anclados en Gabón "si la propia empresa no lo hace"
- Nueve barcos españoles abandonados por su patrón en Gabón al no disponer dinero para costear el combustible
- Detienen a 9 patrones de barcos por el traslado de 116 inmigrantes a Tenerife