México, 17 abr (EFECOM).- México e India firmaron hoy sendos acuerdos en materia de transporte aéreo y de energías renovables con ocasión de la visita oficial de la presidenta de la nación asiática, Pratibha Patil, quien llegó ayer al país latinoamericano.
La firma se produjo ante los medios en la residencia oficial de Los Pinos, con el mandatario anfitrión Felipe Calderón y la gobernante india presentes.
El primero de los acuerdos definirá con mayor precisión el marco jurídico para los servicios aéreos, para aumentar el flujo bilateral de inversiones y el turismo.
Con el de energías renovables, ambos gobiernos fijan las bases para una cooperación regular en este sector.
"La India ocupa un lugar importante en la estrategia de México para Asia Pacífico", apuntó en su discurso Calderón, quien expresó su deseo de aumentar el intercambio comercial entre los dos países.
Los sectores que más interesan a México son los de infraestructuras, pequeñas y medianas empresas, automoción, farmacia, tecnologías de la información y agricultura, dijo.
Precisamente, empresarios indios se reunirán mañana en un foro de negocios con el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior para implementar el comercio bilateral.
En 2006 el volumen de intercambios México-India se situó en unos 1.600 millones de dólares, según la Cámara de Negocios indo mexicana.
Con otros países de la región, como China y Japón, esta cifra fue respectivamente de 16.889 y 26.126 millones de dólares.
La inversión de las aproximadamente 77 empresas indias en México es de unos 3.000 millones de dólares, en los sectores del acero, automoción, tecnologías de la información y farmacéutico.
Calderón y Patil sostuvieron antes de la firma una reunión privada que el presidente anfitrión calificó de "altamente productiva".
En ella, México e India acordaron reforzar sus comisiones binacionales y consolidar el Grupo de los Cinco (G-5), del que forman parte junto a Brasil, China y Sudáfrica.
Por su parte, la presidenta india remarcó que México y su país comparten "objetivos similares" y que las oportunidades "son enormes".
"Ambos estamos de acuerdo en que el comercio y la inversión (mutuos) necesitan crecer", aseveró Patil.
La gobernante invitó a Felipe Calderón a visitar oficialmente de nuevo la India, país al que el mexicano ya viajó de esta forma en septiembre de 2007.
La presidenta india extenderá la estancia en México que comenzó ayer hasta el domingo 20, con actos empresariales, diplomáticos y visitas a las pirámides de Teotihuacan, cerca de la capital mexicana, y la Basílica de Guadalupe, en el norte de la urbe.
La canciller mexicana, Patricia Espinosa, lamentó "profundamente" que el conflicto político con la izquierda, que mantiene tomadas las tribunas del Congreso y el Senado, haya impedido recibir oficialmente a Patil en la sede de la Cámara de Diputados. EFECOM
jrp/gt/jla
(con fotografía)
Relacionados
- C.Mancha.-Ciudad Real contará con 36 helisuperficies más para el transporte aéreo sanitario
- (Ampliación).- Las islas europeas debatirán mañana en Palma pedir a la UE que no encarezca el transporte aéreo
- Economía.- (Ampliación) Los viajeros que usaron el transporte aéreo crecieron un 9,76% en febrero, hasta 3,32 millones
- España: el número de pasajeros de transporte aéreo subió un 9.76% en febrero
- Economía/Turismo.- Los viajeros que utilizaron el transporte aéreo crecieron un 9,76% en febrero, hasta 3,32 millones