Iberdrola celebra Junta General de Accionistas

"Iberdrola ha sido, es y será lo que nuestros más de 300.000 accionistas decidan"

Ha asegurado hoy su Presidente, Ignacio Galán, en la Junta General de Accionistas celebrada en Bilbao

El Consejo de Administración ha recibido un respaldo masivo de los accionistas, con el voto favorable de alrededor del 99% a las propuestas realizadas y un quórum histórico de más del 80%

? "2007 ha sido un año sin precedentes para IBERDROLA, que se ha convertido en un auténtico gigante energético mundial por su dimensión, su rentabilidad y su apuesta por las energías limpias, así como por la calidad de sus resultados y su solidez financiera", ha expuesto Galán

? Para Galán, el Grupo IBERDROLA "encara el futuro con optimismo, la fuerza que le proporcionan sus 107 años de vida como empresa privada y un proyecto sólido que le garantiza un papel protagonista en el panorama energético internacional en los próximos años"

"IBERDROLA ha sido, es y será lo que nuestros más de 300.000 grandes, pequeños y medianos accionistas decidan", ha asegurado esta mañana Ignacio Galán, Presidente de la Compañía, en el transcurso de su intervención en la Junta General de Accionistas celebrada en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

Galán ha señalado, en esta línea, que "la trayectoria de éxito de nuestra Empresa, que ha sido posible gracias a la fidelidad de todos ustedes, hace que hoy seamos la referencia y el modelo a seguir por muchos de nuestros competidores".

Un proyecto empresarial de éxito no es el resultado de la casualidad -ha continuado-. Surge porque hay una estrategia acertada que involucra a los accionistas, a los trabajadores y a los grupos de interés que se relacionan con la empresa, porque la sociedad entiende la estrategia y porque un equipo, no una persona, es capaz de conducirla de modo constante y efectivo". El Presidente de IBERDROLA ha asegurado que "me siento muy orgulloso de poder acreditar, con los datos en la mano, que tenemos un proyecto de éxito, y de defenderlo públicamente. Pero no duden de que si, en algún momento surgiera alguna alternativa mejor, la presentaríamos ante ustedes".

En este contexto, el Consejo de Administración de IBERDROLA ha recibido hoy un respaldo masivo por parte de los accionistas, con el voto favorable de alrededor del 99% a los puntos del orden del día de la Junta General, que ha registrado un quórum histórico de más del 80%. Entre ellos figuraba la propuesta de incrementar el 44% el importe total dedicado a dividendo con cargo a los resultados de 2007, hasta los 1.350 millones ? (0,271 ? por acción), cifra a la que hay que sumar la prima de asistencia a la propia Junta, de 0,005 ? por título.

Ignacio Galán ha expuesto que "2007 ha sido un año sin precedentes para IBERDROLA, que se ha convertido en un auténtico gigante energético mundial por su dimensión, su rentabilidad y su apuesta por las energías limpias, así como por la calidad de sus resultados y su solidez financiera". En este sentido, la Compañía se ha convertido en la cuarta mayor eléctrica del mundo por capitalización bursátil, frente a la 19ª posición que ocupaba en 2001, y también en la cuarta empresa del IBEX-35.

TRES HITOS HISTÓRICOS

Según Galán, tres hitos han hecho posible la "profunda transformación" de IBERDROLA a lo largo del pasado ejercicio: por un lado, la integración "modélica" llevada a cabo con ScottishPower, en la que se han logrado "captar mayores sinergias y aumentar los ahorros de costes respecto a las cifras inicialmente previstas" y gracias a la cual "el Grupo es hoy la tercera distribuidora de electricidad y el primer productor eólico del Reino Unido".

Por otro, IBERDROLA RENOVABLES ha protagonizado "la mayor salida a Bolsa jamás realizada en España", tras una reordenación societaria llevada a cabo en apenas seis meses. "En una situación complicada en los mercados financieros, los 4.500 millones ? de recursos obtenidos están siendo destinados a financiar los ambiciosos planes de crecimiento de una Compañía que es, desde su nacimiento, la mayor del mundo en su sector y una de las principales del IBEX-35", ha explicado el Presidente.

Y por último, el acuerdo para adquirir la compañía Energy East, que ya cuenta con todos los permisos federales y estatales -salvo el de Nueva York- requeridos y que ha "seguido el modelo que caracteriza nuestra forma de hacer las cosas: una operación amistosa, consensuada y aprobada por ambos Consejos y respaldada por el 93% de los accionistas de la estadounidense".

En este punto, Galán ha matizado que "si las condiciones que impone el regulador son razonables esperamos que la operación esté cerrada en el verano de 2008. En caso contrario, nos replantearemos nuestra decisión y actuaremos en el mejor interés de los accionistas".

UNOS RESULTADOS RÉCORD

Ignacio Galán ha explicado que la positiva evolución operativa de IBERDROLA ha propiciado la obtención de unos resultados récord en 2007, año en el que la Empresa logró un beneficio operativo bruto de más de 5.500 millones ?, el 42% más, de los que casi la mitad provinieron de las inversiones internacionales -en tan sólo ocho meses, ScottishPower aportó el 25% de todo el Ebitda (1.350 millones ?)-. El beneficio neto del Grupo ascendió a 2.354 millones ? (+41,8%).

Estos resultados han tenido su reflejo en la cotización en los mercados de las acciones de IBERDROLA, "que en el año 2007 se han revalorizado un 25%, frente a un 7,3% del IBEX-35 y un 6,9% del Eurostoxx-50", ha expuesto Galán a los accionistas. Este aumento de valor, junto con los dividendos repartidos, ha elevado la rentabilidad total para el accionista (RTA) en el ejercicio hasta el 29%, por encima de la de las principales compañías europeas del sector, con lo que la RTA acumulada desde 2001 ha alcanzado el 250%.

El Presidente de IBERDROLA ha realizado una mención especial al esfuerzo de todas las personas que integran la Compañía: "2007 ha sido un año de intensísima actividad, por lo que quiero agradecer muy sinceramente el trabajo, compromiso y dedicación de todas las mujeres y los hombres que forman parte de nuestro Grupo en todo el mundo. Son los verdaderos artífices de los logros alcanzados y nos impulsan a seguir trabajando en esta senda de éxitos".

PREPARADA PARA LOS RETOS ENERGÉTICOS

Además, Galán ha hecho hincapié en que, gracias a la nueva dimensión lograda mediante un modelo en el que todos ganan -accionistas, clientes, empleados y sociedad-, IBERDROLA está preparada para afrontar los retos energéticos mundiales: ante un incremento de la demanda del 3% en los últimos años, se hace necesario "ofrecer un suministro cada vez más seguro y de calidad, tarea que hay que abordar desde la perspectiva de la reducción de la dependencia externa, de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente".

En el ámbito regulatorio europeo, se ha detenido en las propuestas encaminadas a profundizar en la liberalización de los mercados, la reducción de las emisiones y el incremento de la seguridad de suministro: "Los objetivos propuestos establecen que, en 2020, las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE serán al menos un 20% inferiores a las de 1990; que el 20% del consumo final de energía provendrá de fuentes renovables; y que se aumentará la eficiencia energética para reducir el consumo en un 20%".

Y en el ámbito regulatorio doméstico, ha resaltado la actualización del régimen económico de las energías renovables llevada a cabo el pasado año, que ha propiciado "un marco adecuado de estabilidad y predictibilidad, que permite reafirmar el compromiso de España con estas tecnologías".

El Presidente de IBERDROLA ha señalado que "no me cabe duda de que el avance en la senda de la liberalización energética ya iniciada, junto con los esfuerzos por conseguir un sector eléctrico en este país cada vez más competitivo, sólido y capaz de asegurar el suministro de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente, van a ser tareas prioritarias para el Gobierno que acaba de constituirse".

"Estoy convencido de que España tiene mucho que ganar de la existencia de un sector energético fuerte y competitivo, capaz de cumplir sus compromisos de calidad y precio con los consumidores en el mercado interno y de hacerse presente en la ordenación energética europea e internacional que se está produciendo", ha expuesto Galán antes de "aprovechar esta ocasión para brindar al nuevo Ejecutivo todo nuestro apoyo y colaboración en este terreno".

PROYECTO SÓLIDO Y DE FUTURO

Para Ignacio Galán, el Grupo IBERDROLA "encara el futuro con más optimismo que nunca, la fuerza que le proporcionan sus 107 años de vida como empresa privada y un proyecto sólido que le garantiza un papel protagonista en el panorama energético internacional en los próximos años".

Los objetivos de la Compañía para el periodo 2008-2010 han quedado recogidos en un nuevo Plan Estratégico, que el Consejo de Administración aprobó por unanimidad el pasado mes de octubre. "Después del éxito del Plan anterior buscamos seguir la fórmula, combinando como ejes fundamentales el crecimiento, la internacionalización y la eficiencia, para conseguir una mayor rentabilidad -ha expuesto el máximo mandatario de IBERDROLA-. Este Plan contempla, además, tanto el crecimiento orgánico como operaciones corporativas, siempre que permitan mantener una sólida posición financiera".

Galán ha recordado a los accionistas durante la Junta General que el Plan Estratégico 2008-2010 de la Empresa prevé unas inversiones de más de 24.000 millones ?, gracias a las que alcanzará unos activos totales de más de 88.000 millones ?, y tiene cinco ejes básicos de actuación:

I) ENERGÍAS RENOVABLES: "Continuaremos creciendo con fuerza en energía eólica para mantener nuestro liderazgo mundial. Con unas inversiones de 8.600 millones ?, esperamos alcanzar los 13.600 MW de potencia instalada en 2010".

II) NEGOCIOS REGULADOS DE REDES: "Serán el segundo destino de las inversiones del Grupo, con 5.800 millones ?, para poder atender las crecientes demandas de servicio de nuestros usuarios".

III) GENERACIÓN TRADICIONAL: "Se invertirán 2.500 millones ? en repotenciar instalaciones existentes e introducir en ellas mejoras medioambientales".

IV) COMERCIALIZACIÓN: "El objetivo es maximizar el valor de nuestra importante base de clientes en un entorno cada vez más liberalizado y competitivo".

V) EXPANSIÓN INTERNACIONAL: con la inversión de 6.000 millones ? sobre todo en el Área Atlántica, "donde disponemos de una magnífica plataforma en los mercados más estables".

El objetivo de IBERDROLA es alcanzar al final del periodo de referencia un beneficio neto de 3.500 millones ? -más que duplicando los resultados obtenidos en 2006-, con un crecimiento anual medio del beneficio por acción del 16% entre 2008-2010 -frente al 11,8% del anterior Plan Estratégico-, y reforzar la solidez financiera, con un apalancamiento de alrededor del 50%. "Seguiremos manteniendo a la vez nuestra tradicional política de dividendos durante el periodo, con un pay-out en torno al 57%", ha destacado.

FUERTE CRECIMIENTO EN 2008

El cumplimiento de los objetivos de este Plan Estratégico "permitirá seguir creando valor para todos", ha comentado Galán antes de repasar las perspectivas de IBERDROLA para el año en curso y avanzar los resultados del primer trimestre. "2008 se presenta como un ejercicio de fuerte crecimiento en todas las áreas del Grupo".

Así, el Presidente de la Compañía ha anunciado que IBERDROLA RENOVABLES prevé incrementar su potencia instalada a lo largo de este año en 2.000 MW, de los cuales 400 MW están ya construidos -al cierre de febrero- y los otros 1.200 MW se encuentran en avanzado estado de construcción.

Galán ha apuntado que el incremento de capacidad se une a un entorno de mayores precios de la energía, derivado de la evolución de los precios de las principales materias primas energéticas. Y ha resaltado además que éste será el primer ejercicio en el que la aportación de ScottishPower, donde se seguirá mejorando la eficiencia, sea anual, frente a los sólo ocho meses de 2007.

Estas "excelentes perspectivas" ya han tenido su reflejo en los resultados de IBERDROLA del primer trimestre de 2008, periodo en el que el beneficio neto ha ascendido a 1.204 millones ?, casi triplicando el correspondiente al primer trimestre de 2007 y superior al obtenido en todo el año 2004.

GOBIERNO CORPORATIVO

Antes de finalizar su exposición ante los accionistas congregados esta mañana en el Palacio Euskalduna de Bilbao, Galán ha dado un repaso a los hitos alcanzados el pasado ejercicio en materia de gobierno corporativo: "IBERDROLA es y ha sido siempre un ejemplo de compromiso con las mejores prácticas de gobierno, con los principios de la ética empresarial y con la transparencia en todos los ámbitos de su actuación", ha afirmado.

Así, en 2007 entró en vigor en IBERDROLA el nuevo Reglamento Interno de Conducta en los Mercados de Valores, cuyo objetivo es proteger al inversor mediante el impulso de normas de transparencia. Además, la Compañía aprobó un Código de Separación de sus Actividades, que posibilita el cumplimiento riguroso de las nuevas obligaciones sobre la gestión de empresas que operan en los sectores energéticos y desarrollan actividades reguladas en España.

Ignacio Galán ha resaltado por último la incorporación durante el ejercicio 2007 de José Luis Olivas Martínez al Consejo de Administración de la Empresa como Consejero Dominical en representación de la Caja de Ahorros de Valencia, Castellón y Alicante, Bancaja, que ha sido ratificada hoy por la Junta General de Accionistas.

"Con este nombramiento, IBERDROLA vuelve a dotar de profesionalidad y experiencia a su máximo órgano de decisión, incluyendo a la Comunidad Valenciana entre la diversidad de procedencias de cada uno de sus Consejeros, lo que permite reforzar el compromiso de la Compañía con los territorios donde desarrolla su actividad", ha dicho el Presidente.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Esta comunicación no constituye una oferta de venta en los Estados Unidos de América ni en ninguna otra jurisdicción. Los valores aquí referidos no podrán ser vendidos en los Estados Unidos de América, salvo si se efectúa a través de una declaración de notificación efectiva de las previstas en el Securities Act de 1933, o al amparo de una exención válida del deber de notificación.

PROYECCIONES

Esta comunicación contiene información y afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro sobre Iberdrola, S.A. Tales declaraciones incluyen proyecciones y estimaciones financieras con sus presunciones subyacentes, declaraciones relativas a planes, objetivos, y expectativas en relación a operaciones futuras, inversiones, sinergias, productos y servicios, y declaraciones sobre resultados futuros. Las declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen hechos históricos y se identifican generalmente por el uso de términos como "espera," "anticipa," "cree," "pretende," "estima" y expresiones similares.

En este sentido, si bien Iberdrola, S.A. considera que las expectativas recogidas en tales afirmaciones son razonables, se advierte a los inversores y titulares de las acciones de Iberdrola, S.A. de que la información y las afirmaciones con proyecciones de futuro están sometidas a riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de prever y están, de manera general, fuera del control de Iberdrola, S.A., riesgos que podrían provocar que los resultados y desarrollos reales difieran significativamente de aquellos expresados, implícitos o proyectados en la información y afirmaciones e con proyecciones de futuro. Entre tales riesgos e incertidumbres están aquellos identificados en los documentos públicos enviados por Iberdrola, S.A. a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen garantía alguna de resultados futuros. No han sido revisadas por los auditores de Iberdrola, S.A. Se recomienda no tomar decisiones sobre la base de afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro que se refieren exclusivamente a la fecha en la que se manifestaron. La totalidad de las declaraciones o afirmaciones de futuro reflejadas a continuación emitidas por Iberdrola, S.A. o cualquiera de sus Consejeros, directivos, empleados o personas actuando en su representación quedan sujetas, expresamente, a las advertencias realizadas. Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro incluidas en este documento están basadas en información disponible a la fecha de la presente comunicación. Salvo en la medida en que lo requiera la ley aplicable, Iberdrola, S.A. no asume obligación alguna -aun cuando se publiquen nuevos datos o se produzcan nuevos hechos- de actualizar públicamente sus afirmaciones o revisar la información con proyecciones de futuro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky